escanear documento movil

Va por aquí un tutorial de una de esas cosas que un servidor lleva años haciendo, y que gracias a mi bendita madre, me he dado cuenta de que para el grueso de la sociedad, esto parece magia.


El caso es que un servidor ya hace, como decía, años que todas las facturas de la empresa las digitalizo en el momento en el que las recibo (las físicas, que las que me viene vía email ya están digitalizadas) con el móvil y las subo a una cuenta en la nube privada de la empresa (Google Drive), de forma que cada vez que tenemos que enviarle el reporting de gastos y beneficios al gestor (cada mes, vaya) para un servidor es tan fácil como entrar en esa carpeta, zipearla, y enviársela al departamento contable de la gestoría.

En la ofi tenemos igualmente una de estas impresoras escáneres, pero creo recordar que la tapa de arriba (la del escáner) no se ha abierto nunca, ya que de hecho me parece hasta más cómodo ya hacerlo con el móvil que ponerme a hacer con la fotocopiadora.

Y dicho sea de paso, también, que por razones obvias (somos una consultora digital, no una notaría) tampoco tenemos volúmenes enormes de papel a digitalizar. Las diez o veinte facturas que pueden salir del día a día al mes en viajes o reuniones de trabajo y algún eventual documento que haya que presentar a Hacienda, a algún cliente o al organismo oportuno. Como además, si hay que firmar algo, también tenemos mi firma digitalizada, ni siquiera en la firma de contratos necesito lo típico de imprimir el documento, firmarlo, y luego escanear el documento de vuelta para enviárselo a un tercero.

Pero voy al grano que me disperso.

El caso es que estos días mi madre está sin ordenador en su casa. O mejor dicho, el ordenador está, pero de no utilizarlo se ha jodido ¡la placa base! Que no podía haber sido la fuente de alimentación que es lo típico, no… La maldita placa base.

¿Conclusión? Hay que comprar otro. Pero en ese rifirrafe entre si nos decidimos o si no, le salió la necesidad de escanear unos documentos que tenía que entregar en el trabajo.

Y claro, sin ordenador, ¿cómo podía escanear documentos y enviarlos?


TinyScanner Pro: para escanear documentos con el móvil rápidamente

En serio. No me patrocinan esta pieza, pero es que se merecen una mención como una ola.

Esta aplicación, que en Android (ES) tiene versión gratuita (disclaimer: con la gratuita seguramente tengas más que suficiente) y versión de pago, y en iOS/iPadOS (ES) es de pago, es canela fina.

En cuatro simples pasos tienes digitalizado y compartido cualquier documento.

Una vez instalada…

  • Paso 1: Abres la app, y le das al botón inferior de sacar una foto (el icono de una cámara).
  • Paso 2: Sacas la foto del documento, y automáticamente la app seleccionará lo que ella cree que es más importante de la foto (busca el documento, vaya). En caso de que se equivoque, puedes mover tú los extremos para que cuadren con el rectángulo que quieras obtener. Es más, esto te permite incluso corregir si la foto la has tomado con inclinación (efecto de distorsión y/o paralaje).
  • Paso 3: Ves el resultado, y si todo está ok, lo aceptas, pidiéndote entonces que le pongas nombre al documento.
  • Paso 4: Una vez guardado, puedes o bien compartir el documento, o bien incluirle otra página (si tienes que escanear varias documentos en el mismo archivo), lo que te llevará nuevamente al paso 1.

En la imagen que acompaña este artículo te dejo algunos pantallazos para que veas cómo se hace gráficamente. Y fíjate, ya de paso, cómo ha sido capaz de entender qué era lo importante en un documento (mi tarjeta de contacto) que para colmo es transparente, y que he tomado desde un ángulo no paralelo a la superficie donde estaba (para documentos normales y fotos sacadas justo al frente se ven perfectos).

Decía que al menos en Android, que es la que he probado, había versión gratuita y versión de pago.

La principal diferencia entre ambas es que la gratuita tiene un número máximo de documentos a almacenar (algo que no debería importarte si como yo acto y seguido la compartes a una nube o te la guardas en el propio dispositivo), y algunas limitaciones a la hora de compartir, que a poco que seas vivo sabrás bypasear utilizando un servicio de terceros, como puede ser la suite de Dropbox o de Google Drive.


De verdad que he llegado a escanear documentos de varias decenas de hojas infinitamente más rápido que si lo hubiera hecho con el típico escáner-impresora casero.

Tanto que, como decía, al menos para mi uso (principalmente digitalizar recibos y facturas de la empresa) me parece más cómodo que esperarme a llegar a casa, o como hacen en muchas otras empresas, guardarlos todo y pegarte una mañana de cada mes escaneando sin parar.

Y desde hace poco mi madre también está encantada.

Así que doblete.

Ale, artículo tutorial rápido para empezar bien el día.

Y si te ha servido, no dudes en compartirlo y darle las gracias a mi madre :).

________


¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de trabajo y juego preferidos?

Revisa mi setup de trabajo, viaje y juego (ES).

Y si te gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piénsate si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.