Ya puede ver el informe «Educación basada en las TIC» en este enlace.

A finales del año pasado inauguraba un nuevo canal de comunicación de esta página: el contenido exclusivo para miembros de la Comunidad.


Formacion TIC

Como ya comenté en su momento, y he ido puliendo en este último mes (pido perdón de antemano por el fallo que tuvo el servicio al agregar los títulos de los artículos compartidos de otros blogs de hace un par de semanas), he empezado a tomarme más en serio la suscripción de la página, pasando de ese horrible y molesto email diario que enviaba con las entradas nuevas de este blog, a una estructura mucho más segmentada, basada en tres pilares:

  • Email semanal cada lunes a primera hora de la mañana (horario Español) con las entradas semanales de este blog, correctamente editado y adaptable a pantallas de distintas resoluciones.
  • Email semanal cada miércoles a primera hora de la mañana (horario Español) con artículos de otros blogs que me han parecido realmente interesantes, normalmente en estilo «long post» y que rara vez comparto en mi cuenta de Twitter (siendo este el canal por defecto que uso para compartir artículos). Una curación mucho más estricta del contenido que en más de una ocasión me habíais pedido que implementara.
  • Emails específicos con contenido exclusivo para miembros y noticias que creyera oportuno compartir con vosotros. Unos emails que no tendrían periodicidad, y que esperara sirvieran de incentivo para favorecer la suscripción al canal.

Pues bien, el próximo domingo (día 9 de Febrero) enviaré a primera hora de la mañana (horario Español) el primer artículo ESPECIAL de esta nueva andadura, que versará como dice el título sobre la educación basada en las TIC.

Será un artículo más extenso del que os vengo acostumbrando en esta santa casa, a modo de pequeño estudio sobre la situación actual de la educación y sus perspectivas de aquí a cinco años, y que contará así mismo con los enlaces oportunos a otros artículos/estudios de diferentes medios.

En él, hablaremos de la democratización del contenido con el auge de internet y los dispositivos móviles, del papel de la educación basada en datos y de la figura de las universidades en un mundo primordialmente online.

Pasadas dos semanas, el artículo estará disponible en un nuevo espacio que pretendo abrir dentro de la web, ya no como artículo del blog, sino como enlace permanente (y por tanto, no disponible vía RSS).

Os agradecería sumamente que aunque fuera temporalmente probarais este nuevo canal, pudiendo suscribiros desde este enlace (ES) o mediante el formulario que tenéis justo debajo del artículo en la versión móvil y escritorio de esta web. Y sobre todo, me trasladéis vuestras conjeturas al respecto, con el fin de ir poco a poco mejorándolo. En cada email que recibiréis, en la parte inferior, siempre tendréis un botón para desuscribiros. Una opción que solo os llevará un click (nada de letra pequeña ni pedir contraseñas).

Para un servidor se trata de trabajo extra (no por ello voy a abandonar el artículo diario de este blog), y seguirá en activo mientras me mostréis que os interesa la iniciativa (cosa que por ahora habéis dejado clara, con cerca de 90 miembros en apenas un mes).


Edit a día 26 de Febrero del 2014: Tenéis acceso al archivo del artículo enviado a los miembros de la comunidad en el siguiente enlace.

Ya puede ver el informe «Educación basada en las TIC» en este enlace.