estrategias marketing pricing

La semana pasada Jaume, de Cuatro Al Día, me llamó por mediación de un compañero en común (Mario de Talentum) por si quería participar en el programa esa misma tarde para hablar de estrategias de marketing promocional, sobre todo enfocado a los supermercados e hipermercados.


En principio iba a hacerse en directo, pero con el tema de las tormentas de estos días (una cuestión noticiable, recordemos), decidieron que era mejor que me grabase respondiendo a las preguntas que me iban a hacer, como ya viene siendo habitual en muchos de estos informativos.

Te dejo por aquí el vídeo con los extractos que publicaron sobre mis intervenciones (ES) y, ya de paso, respondo vía texto con lo que me hubiera gustado responder si hubiéramos tenido más tiempo.

Descuentos, 2×1, productos que van a caducar… ¿las promociones permiten ahorrar o hacen que gastemos más?

Pues, frente a todo pronóstico, sí nos hacen ahorrar.

De hecho, se habla de un reparto 5-4:

  • El consumidor, de media, ahorra un 5% más que si hubiera comprado los productos sin promoción.
  • Las empresas, mientras tanto, venden un 4% más.

Por lo que se puede decir que es una estrategia win-win. Ganamos todos :).

Ha habido un incremento tanto del interés de los españoles por las promociones como de los establecimientos comerciales, especialmente los hipermercados. ¿Por qué?

Pues se juntan dos elementos en particular que hacen que esto sea posible:

  • Por un lado, un factor puramente circunstancial, y que no es otro que la crisis económica que estamos viviendo. Hay muchas familias que se ven obligadas a mirar hasta el último centavo que sale de la cartera para llegar a fin de mes.
  • Por otro lado, un factor puramente cultural, y es que precisamente en España existe una creencia de que si compramos algo de oferta, es que somos más inteligentes. El ya clásico “yo he pagado menos que tú” que una popular compañía de retail tecnológico lleva años explotando con el lema “Porque yo no soy tonto”.

Junta estos dos elementos y tienes el caldo de cultivo perfecto para que este tipo de estrategias funcionen a las mil maravillas.


¿Qué estrategias se suelen usar para que piquemos y compremos?

Pues a nivel de marketing hay muchas. Entre ellas, quizás las más conocidas:

  • Descuentos directos.
  • 2×1, 3×2 y otras promociones semejantes.
  • La segunda unidad a mitad de precio.
  • Las tarjetas de fidelización, cupones de descuento, y/o carnets con bonificaciones.
  • Los descuentos en productos perecederos que van a caducar.

Y junto a ellos, están otros que no son puramente estrategias de marketing, pero que tienen de igual manera un impacto semejante en nuestra cartera. Hablo de la llamada Shrinkflation o inflación encubierta. El que un mismo producto, durante años sucesivos, siga costando prácticamente lo mismo pero tenga menores dimensiones, por lo que podría parecer que es más económico, pero en la práctica, sobre todo cuando hablamos de productos alimenticios, estamos pagando más por él.

consultoria Presencia en Internet