Excelvan projector


Llevaba tiempo con la mosca detrás de la oreja, así que cuando a principios de mes me salió la oportunidad de hacerme con un proyector de gama media, no lo dudé.

En este caso hablamos del Excelvan BL-59 (ES/enlazo a un modelo superior, ya que este ya no está a la venta). Excelvan es una marca especializada en dispositivos de proyectado, y el BL-59 es de los proyectores más top que tienen. Ni mucho menos va a competir contra uno de láser, pero claro, te lo llevas a casa por un precio que puede ser tranquilamente cuatro o cinco veces inferior.

Y realmente lo quería para probar cómo estaba el mercado, y si acaso utilizarlo en mi flamante nuevo despacho (jeje), o en la habitación, apuntando al techo. El colmo de la vagancia, que así ya ni tengo que girar la cabeza. Pero bueno, que seguramente si estás leyendo esto sabrás de lo que hablo.

Llevo ya unas semanas con él y la verdad es que tengo sentimientos encontrados. Como explicaré, como proyector me parece casi perfecto. Pero falla como TV-Box. 

Pero vamos a empezar por el principio.

Excelvan projector sin luz

¿Qué debemos buscar en un proyector?

Esta primera parada es obvia: Depende del uso que queramos darle.


En mi caso, la idea era poder reproducir contenido en mi despacho, que tiene un techo abuhardillado, y también en el techo de la habitación (se ve en la imagen superior).

Por lo que para empezar necesitaba un proyector que ofreciera bastante luminosidad (en la habitación me da igual ya que de día puedo cerrar las persianas, pero en el despacho las ventanas son de estas de techo que no tienen persiana), tenía que tener la suficiente potencia como para ofrecer suficiente calidad de imagen a tres/cuatro metros de distancia, y además poder realizar correcciones de imagen (por eso de que la pared de la bohardilla está inclinada).

En el caso del modelo que tengo, cuenta con una resolución nativa de 1280×768 (suficiente para mi uso, que no me planteo reproducir 4k con los escasos 10mbs que me llegan a casa), tiene 3200 lúmenes (el actual llega a 6000 lux) de luz (lo que me asegura que se ve en perfectas condiciones incluso de día, como verás en las fotos), es capaz de reproducir sin distorsión apreciable hasta a 6 metros de distancia, creando una pantalla de 200 pulgadas, y además ofrece una corrección vertical de imagen del 15%. Me hubiera gustado que en vez de ser solo vertical fuera trapezoidal, lo que nos va a permitir corregir también algo distorsiones horizontales, pero los que he encontrado que ofrecían esto se iban bastante de precio.

Por lo demás, hablamos de un dispositivo plug and play (lo conectas a la toma de corriente, lo enciendes y a funcionar), que cuenta con dos roscas físicas (con una enfocas la imagen, con la otra la corriges verticalmente), varios botones de control (no los vas a necesitar ya que viene con un mando de televisión del cual hablaré más tarde) y muchísimas entradas. A saber: Puerto de TV, AV, VGA, 2 USB, 2 HDMI, Y.Pb.Pr… Vamos, que por opciones no va a ser.

A nivel de sonido también me ha dejado loco. A lo máximo que he podido ponerlo es al 88 (de 100) y forzando. Diría que incluso puede ser un producto interesante para un local en el que se espera que haya bastante ruido.

Para terminar, y ya que he sacado el tema del ruido, en efecto el proyector es ruidoso. No algo que sea terriblemente molesto, que como decía afortunadamente tiene potencia de sonido para dar y tomar, pero hay que dejar claro que el ventilador bufa lo suyo.

Es entonces cuando, ilusionado tras la primera configuración, me pongo a intentar reproducir contenido en las aplicaciones.


Y aquí está el gran problema de este proyector.

Excelvan projector atras

El mando es incapaz de moverse en apps como Netflix, Youtube y compañía

La experiencia con Android TV es buena. Casi hasta sorprendente, teniendo en cuenta que estamos ante un dispositivo con Android 6.0.1 que seguramente jamás se va a actualizar, 1GB de RAM y 8GBs de almacenamiento, con un procesador a 1.5GHz.

Lo suficiente para utilizar las apps con las que viene el dispositivo y poco más. Porque ya te digo que te olvides de utilizar Netflix, Amazon Prime Video, ATresMedia y hasta Youtube de forma nativa.

Lo más triste de todo es que realmente pude instalarlas y parametrizarlas, pero una vez carga todo (que en casos como Netflix tranquilamente se puede tirar un par de minutos la primera vez), el mando o es incapaz de tan siquiera moverse, o como me ocurría con la aplicación de Televisión Española, podía moverme pero no podía reproducir.

He intentado de todo. Desde probar con otros mandos que tengo por casa (el del Xiaomi TV Box por ejemplo seguro que hubiera servido si fuera compatible), e incluso configurando el mando desde la aplicación Mi Remote del Xiaomi Mi A2, pero he sido incapaz.

Y me da mucha pena porque realmente entiendo que se debe a que el mando no es compatible con la interacción de algunas de las aplicaciones de Android TV. En otras sin embargo no he tenido problema, pero justo las que me interesan (consumo de contenido) no he podido, restándole valor al producto.


Me queda no obstante por probar a conectarle mediante bluetooth un teclado inalámbrico. Tengo alguno por casa, así que a ver cuando me animo y si realmente con esto consigo poder moverme por estas aplicaciones.

Ahora bien, en donde luce el proyector es en su función principal, que es como su propio nombre indica la de proyectar.

Excelvan projector interfaz

Desde Miracast, ChromeCast o vía puertos (PC/Consola/TV), todo va como debería ir

Gracias a Miracast es posible compartir la pantalla de nuestro dispositivo, y su uso es tan sencillo como activar Miracast en el proyector, activar el compartir pantalla del menú de Android de nuestro smartphone o tablet, y sincronizarlos.

A partir de ese momento todo lo que muestre la pantalla del Android lo mostrará también el proyector, saliendo el sonido por éste. Eso sí, hay que tener en cuenta que por ejemplo la aplicación de Netflix tiene capado el Miracast (por eso de que consumas el contenido de forma nativa). Pero por ejemplo con Youtube si es posible, y por supuesto con la amplia mayoría de juegos y aplicaciones generalistas. Sobra decir que hay un retardo de imagen de unas décimas de segundo, así que para según qué uso le queramos dar, puede que esto no nos sirva.

También he estado pasándole películas vía USB. El proceso es tan sencillo como cabría esperar, enchufando el lápiz USB con el contenido que queramos reproducir en uno de sus slots, yendo a la aplicación de reproducción en local, seleccionando el lápiz y dándole a reproducir.

Por último, la opción que más estamos utilizando en casa es directamente enchufarle el chromecast, esa pequeña gran obra maestra de los chicos de Mountain View. De esta manera compartimos cómodamente desde el móvil lo que queremos ver, como hacemos ya con la pantalla del salón.

También he estado probando jugar a títulos como Lost Planet 3 desde mi portátil conectado al proyector, y tan feliz. No tienes 4k 60FPS, pero es que tampoco lo tiene mi pantalla ultrapanorámica de PC ni mi televisor… Va tan fluido como va en la pantalla, sin retardo de ningún tipo. Y el extra de poder jugar tirado en la cama mirando hacia el techo es de nota :).

En mi caso, por cierto, no tengo pensado reproducir televisión por cable. Pero vaya, que a efectos prácticos este dispositivo es como un televisor más. Le enchufas el cable (según donde estemos quizás necesitamos un TDT), selecciones la entrada de TV y a sintonizar.

También te diría que está la opción de consumir televisión o contenido en general vía web. Pero de nuevo, armándose de valor, porque la experiencia de uso con el mando es la que es…

Excelvan projector proyectando

Conclusiones

Me ha parecido un gran proyector, al que sinceramente creo que le sobra la parte de Android TV. Eso, o haberlo vendido con un mando que tenga un touchpad incorporado.

Por lo demás, es cierto que tiene muy buena luminosidad (las fotos están tomadas en mi despacho a pleno día y créeme si te digo que se ve genial; de noche o con las persianas cerradas, como se ve en la segunda, es una pasada), muchísimo sonido y la facilidad de uso, unido a la cantidad de puertos que tiene, hacen el resto.

Puntos positivos

  • Puertos: Prácticamente tiene todo lo que alguien podría necesitar. Para TV, para enchufar ordenadores o periféricos, para lápices USB, para salida de audio o vídeo…
  • Luminosidad y sonoridad: 3200 lúmenes (6000 el nuevo modelo), con un alcance de hasta 6 metros y resolución 1280×768 (1080p Full HD el nuevo) da para mucho. Incluso de día se ve bien.
  • Plug and play: Es conectarlo y empezar a funcionar. Sin complicaciones. Como una pantalla de televisión inteligente más.

Puntos negativos

  • Android TV pierde valor con el mando que tiene el proyector: Es el gran hándicap que le veo. Olvídate de poder utilizar Netflix, Amazon Prime Video, Youtube y compañía de forma nativa con este mando.
  • Suficiente para consumir, insuficiente para jugar: Sobra decir que con el giga de RAM que tiene y los 8GBs de almacenamiento no debería darnos una experiencia de juego aceptable. Y la poca usabilidad del mando, como decía, hará el resto.

Tienes por aquí el modelo de Excelvan actual (ES), que es de donde lo he sacado yo. Lo envían, por cierto, desde España, así que en 1-4 días debería llegarte a casa.

Siempre y cuando tengas en cuenta lo que NO ofrece, me parece una buena opción para consumir contenido en casa o en un local. Un servidor mismamente pasó del rechazo inicial (como TV Box con Android no lo veo) al amor, ya que como proyector hay que reconocer que es de nota.

¿Me he dejado algo? Por aquí me tienes para resolver cualquier duda.

________

Si te gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piénsate si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.

hazme patrono pabloyglesias