Muy interesante la postura (EN) de Fox Harrell (profesor de medios digitales en el MIT)
Respecto a la figura del desarrollador y su influjo en la sociedad a partir de las construcciones que hace en el mundo virtual.
Mientras espero que llegue su libro (Phantasmal Media: An Approach to Imagination, Computation, and Expression) a mi lengua materna, me quedo con algunas de las ideas que plasma:
- La creación de mundos virtuales, con vistas al videojuego, y su trascendencia como microuniversos con vida propia, totalmente subjetivada por sus creadores. A esto acaba por llamarle fantasmas, elementos del propio producto que conforme avanzamos en computación, rivalizan y emulan una suerte de vidas paralelas. Un tema del que hablamos no hace mucho con la salida de Beyond: Dos almas.
- El depósito de imágenes culturales, profundamente emulsionado en un círculo vicioso, en el que el propio producto adquiere consciencia y valor en el mundo real, y éste acaba por heredar algunos rasgos instaurados en el virtual. La forma en la que entendemos la realidad hubiera sido distinta sin el dibujo, sin la escritura, y cada vez más sin el audiovisual y los videojuegos.
- La subjetiva mirada del diseñador, generando entornos que pueden o no asemejarse a la realidad, y cómo ello influye en la percepción de lo que es y lo que no es digital. Los peligros de acercarse al valle inquietante, y la peculiar asociación que somos capaces de hacer con elementos que claramente no intentan ser reales, y sin embargo actúan como tal.
Todo lo anterior me reafirma en la sensación que estamos ante una nueva disciplina artística (subjetiva, sensitiva y experimental), durante años malograda, y que poco a poco empieza a tomar forma, ya sea mediante el apoyo de los círculos oportunos, ya sea mediante la necesidad social de generar un discurso académico alrededor de este sector, como está poco a poco ocurriendo en la universidad con el auge de másteres en videojuegos, y la unión de una vez por todas de Bellas Artes e Informática bajo el llamado grado Multimedia.