Actualización a día 25 de Enero del 2013: Acabo de publicar un nuevo tutorial sobre cómo actualizar a la versión final de Jelly Bean más el rooteo. Este tutorial queda por tanto obsoleto.


 

Ya habamos hace tiempo de Jelly Bean y sus mejoras, tanto a nivel de rendimiento (gracias a Proyect Butter), como la implementación del teclado Swype, las notificaciones con más información y las búsquedas inteligentes de Google Search (simplemente increíbles).

El tiempo pasa, y ya van 6 meses desde que salió, con solo un 6.7% de presencia, por lo que ante la lentitud de Vodafone por brindarme la dichosa actualización, me ha dado por buscarla por mi cuenta, con la buena suerte de encontrarme con una ROM oficial de Samsung (que por tanto se salta la capa de Vodafone), y que se instala de lo más sencillo.

Antes de nada…

Como siempre se recomienda en estos casos, es importante hacer una copia de seguridad de tu información y archivos que no desees perder. Recuerda que al flashear el terminal, éste perderá toda la información que no esté en la nube (en realidad no es del todo correcto, pero hay que ponerse en el peor de los casos). Afortunadamente, la mayoría de los servicios que usamos a diario guardan copias de seguridad o información directamente en la nube, así que lo que en principio podría ser un gran inconveniente, apenas te llevará unos minutos.

Así mismo, quiero señalar que esta ROM es oficial (es la que saca Samsung, por lo que tendrá algunas aplicaciones de Samsung), pero se trata de una versión Beta de la ROM final. Lo que lleva de día (y por los más de 100 comentarios al respecto), me ha sorprendido gratamente en todos los aspectos, pero es posible que acaben apareciendo bugs menores que nublen esa sensación de integración de Jelly Bean. Dicho esto, puedo aseguraros que mi smartphone, que ya de por sí es rápido, lo es aún más desde que lo he instalado.

Si al final os decidís a flashearlo, recordaros que flashear es una cosa, y rootear otra muy distinta. Puedes tener un terminal como viene de fábrica, o tenerlo flasheado (lo que sería formatear e instalar un nuevo SO en el escritorio), o tenerlo rooteado (concederte permisos de superadmin Root para acceder a opciones de configuración capadas por seguridad), o tenerlo flasheado y rooteado. En este tutorial os informo de como flashearlo con una ROM oficial, por lo que claramente no viene rooteado (sería como barrer para dentro de casa). Con este cambio, obtendrás la versión más estable de Jelly Bean, 4.1.2, y por tanto poder usar Google Now y Google Search, entre el resto de nuevas herramientas y mejoras que trajo consigo la actualización.


Atención

Al flashear un dispositivo liberado, se pierde la liberación, y tocará volver a aplicarla (si es que fuera necesario). Os aviso antes por si alguno ha pagado por ella y no quiere volver a hacerlo.

Configuración previa

Tendrás que descargar tres archivos:

  • Samsung Kies para Windows (Si lo tienes instalado salta este paso).
  • Archivo de actualización I9100XXLSJ (archivos necesarios para el flasheo).
  • Odin (el software más usado para flashear y rootear terminales).

Aunque no es estrictamente necesario, es recomendable resetear el terminal a como vino de fábrica, ya que así evitarías cualquier problema que no permitiese cargar los archivos tar, así como cualquier posible incompatibilidad de aplicaciones. Para ello, basta con que vayáis a Ajustes>Copia de Seguridad>Restablecer datos de fábrica. Seguramente os pida que elimines antes la cuenta de Samsung (una medida de seguridad), que lo podréis hacer desde Ajustes>Cuentas, y de nuevo os recordará que vais a perder todos vuestros datos (aunque podéis decidir entre perderlos todos, o dejar imágenes, vídeo y música que tengas sin tocar).

  • Cuando el teléfono se reinicie y te pida hacer las configuraciones iniciales, puedes saltarlas todas e ir directamente a Ajustes>Opciones de desarrollador y marcar la casilla de Depuración USB.
  • Enciende el móvil en modo Download (manteniendo pulsado durante unos segundos los botones de Home + Encendido + Volumen abajo). Aparecerá una pantalla de atención con los peligros de estar en ese modo, y al poco el androide verde ocupará buena parte de la pantalla con un mensaje de Downloading…
  • Abre Odin (recuerda tener cerrado Kies que sino te va a dar error), conecta el móvil al ordenador y espera a que en Odin aparezca el recuadro iluminado en amarillo (como en la siguiente imagen).
  • En PDA, tocará meter uno de los archivos que se encontraban en la carpeta de flasheo, llamado CODE_I9100XXLSJ.tar.
  • En PHONE, lo mismo con el archivo MODEM_I9100XXLS6.tar.
  • Y por último en CSC, el archivo CSC_HOME_OXX_I9100OXXLS1.tar.
  • Importante asegurarse que tanto Re-Partition como Flash Lock NO están marcadas.
  • Dale a Start y espera unos 5 minutos, hasta que el primer cuadrado superior se ponga verde con la palabra PASS! Durante este tiempo, el smartphone se reiniciará, y ya podrás configurarlo a tu medida con la nueva versión de Android.
Os dejo con un vídeo que encontré colgado por internet el que vemos todo el proceso:

Cualquier feedback o duda será bien recibida 🙂 Espero que lo disfrutéis.

P.D.: Para colmo, me han metido 50 GBs de espacio extra en mi cuenta de DropBox, por la promoción de Samsung Galaxy S3. Entre esto y la campaña universitaria de “¡La Gran Carrera al Espacio!” tengo casi 70GB gratuitos durante un par de años 🙂

 

Edit a día 29 de Enero del 2013: Agrego el enlace a un tutorial para configurar correctamente el dispositivo para evitar una disminución del tiempo de uso por gasto de batería.


Edit a día 10 de Mayo del 2013: Agrego también el enlace al tutorial para saber si tu dispositivo es compatible con las versiones del firmware.

Edit a día 3 de Abril del 2015: Acabo de darme cuenta de que el segundo vídeo ha sido borrado.