remotivate teletrabajo formacion

Desde principios de año he estado trabajando con los chicos de Redes Consultoría para diseñar la campaña de lanzamiento de la formación Remotivate: Teletrabajo (ES), una serie de formaciones que se impartirán directamente a las organizaciones interesadas por expertos en diferentes temáticas relacionadas con el teletrabajo.


En mi caso, por razones obvias, me encargo de la parte de digitalización y seguridad, y para dar a conocer el proyecto, hemos visto prudente sacar al mercado una masterclass gratuita que se imparte vía email.

Hablamos de cinco sesiones en vídeo en el que los profesores damos algunos tips sobre la temática que más tarde desarrollaremos en profundidad en el programa de formación. Unas sesiones pregrabadas, de alrededor de cinco minutos, a modo de píldora informativa para que sean fácilmente consumibles.

Las sesiones las enviamos los lunes, miércoles y viernes a todos aquellos que se hayan inscrito, y al término además se recibirá el estudio completo que hizo la consultora sobre el teletrabajo, basado en una serie de encuestas respondidas por cerca de 100 empresas españolas de diferentes tamaños (medio y grande, principalmente).

Formación competencias digitales

Sobra decir que un servidor ya ha tenido acceso al estudio (a fin de cuentas nuestro equipo ha sido quien lo ha maquetado dentro de nuestro acuerdo, junto con el desarrollo de la web y la preparación de toda la campaña de email marketing/Ads), y tengo que decir que sin ser sorprendente (el dedicarse a esto y hablar mucho sobre estas cuestiones, hace que tengas menos posibilidades de sorprendente ante informes de este tipo), deja algunas prendas como que:

  • El 60% de los encuestados creen en la eficiencia del teletrabajo.
  • El 36% considera la flexibilidad que les ofrece una ventaja diferencial.
  • El 73% cree que el mayor reto que tiene que afrontar el teletrabajo es la gestión de los equipos y la comunicación.
  • El 42% encuentra problemática mantener la misma interacción con los compañeros que en el entorno de trabajo presencial.

Retos y oportunidades, como a los consultores nos gusta señalar, que deben afrontar principalmente las empresas que vienen de un entorno presencialista para ser productivas y competitivas en los tiempos que corren.

Y algo que, curiosamente, entra en conflicto con la tendencia tan tradicionalista que parece que tienen buena parte de los empresarios de este país con esa obcecación porque los trabajadores “calienten la silla” en la oficina.

Un servidor, por la parte que me toca, ya sabes lo que pienso.


Cuando monté CyberBrainers lo hice precisamente con la premisa de que aunque tengamos oficina en el Barrio de Salamanca, ni yo ni nadie del equipo la íbamos a pisar a no ser que fuera estrictamente necesario hacerlo (reuniones con un cliente, principalmente).

De hecho el equipo actual está dividido en diferentes ciudades de España (Madrid, Barcelona, Zaragoza, Gijón…) y también de fuera (Bogotá, Caracas, Jakarta…).

Como contamos en la página de Equipo, esta decisión nos permite contar con el mejor profesional indistintamente de dónde esté, no cerrándonos, como pasa habitualmente, con el expertise que se pueda encontrar cerca de la oficina (en este caso, Madrid y alrededores), o puedas convencer en base a incentivos salariales para que se mude a la zona.

Y oye, que no nos va mal…

Gracias a servicios de comunicación tanto asíncronos (mensajería instantánea) como síncronos (videollamadas), hoy en día es totalmente posible gestionar equipos en remoto.

Otra cosa es que, en efecto, requiera un cierto aprendizaje y compromiso por parte de todas las partes. Y que controlar factores clave como la seguridad e integridad de todo el ciclo de la información suponga de un trabajo extra.

Algo que, al menos en nuestro caso, ya estaba cubierto al haber apostado desde el principio por el ecosistema cloud. Pero que en el caso de venir de entornos más tradicionales, es cierto que conlleva una serie de cambios difíciles de identificar y aplicar sin ayuda externa por parte de un profesional.


En fin, que hace unos días abrimos ya las inscripciones a la masterclass a quien quiera. Así que si te interesa, aunque sea, tener acceso a este curso exprés y el informe gratuito sobre teletrabajo en España, puedes apuntarte en la página que hemos desarrollado.

¡Por allí nos vemos!

Newsletter nuevas tecnologias seguridad

Imagínate recibir en tu correo semanalmente historias como esta

Suscríbete ahora a “Las 7 de la Semana”, la newsletter sobre Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información. Cada lunes a las 7AM horario español un resumen con todo lo importante de estos últimos días.