fraudes instagram

Para bien o para mal, Instagram lleva unos años siendo la principal plataforma social del momento. Y como es de esperar, donde hay negocio, también hay cibercrimen.


Quería aprovechar este artículo de la serie #MundoHacker para repasar uno a uno los fraudes más comunes en Instagram, con el fin de que conozcas su funcionamiento, y más importante aún, no caigas en la trampa.

¡Empecemos!

Influencers asegurando que han ganado muchísimo jugando o invirtiendo en tal plataforma

Es un clásico de Instagram, así como de TikTok, Youtube y en definitiva de la mayor parte de redes sociales del momento.

Generalmente hablamos de personas jóvenes con canales con miles de seguidores que aseguran llevar una vida de lujo y desenfreno (coches deportivos, mansiones, fiestas…), todo gracias a haber invertido en tal plataforma, o haber jugado en algún servicio de blackjack online donde es facilísimo ganar muchísimo dinero en poco tiempo.

La realidad es que ni la inversión es para todo el mundo, ni los juegos online te pueden asegurar que te hagas rico en poco tiempo. Necesitas conocimiento, y además, por mal que quede decirlo, un factor suerte que no es controlable por ti.

Sobra decir que algunas de estas plataformas son fraudes donde si metes dinero, no lo vas a volver a ver nunca. Eso, o están haciendo publicidad falsa, ya que una plataforma regulada (ley de regulación de juego (ES) para el gambling, política de inversión en el caso de plataformas de inversión) debe alertar en todo momento de que siempre existe un riesgo de perder tu dinero.

La recomendación que haría en estos casos es, por defecto, desconfiar. Y si quieres de verdad pasar un buen rato y jugar con tu dinero, ir directamente a plataformas de confianza como puede ser yocasino (ES) para juegos online o binance en el caso de la inversión, como ya expliqué hace poco.


fraude ganancias inversion instagram
Por aquí una de las fotos de Gurvin Singh, que aseguraba en su cuenta haber ganado millones (EN) invirtiendo en criptodivisas

Sorteos falsos

Otro del cual ya hemos hablado en alguna que otra ocasión.

Básicamente se trata de un fraude en Instagram y otras plataformas que utiliza de gancho un sorteo donde puedes ganar algo muy valioso, pero para participar “únicamente” debes pagar uno o dos euros.

Hay varios puntos que nos permiten saber si se trata de un sorteo legítimo o no:

  • El primero y más obvio es que cualquier sorteo legal tiene que contar con unas bases legales donde se informe de cómo se realizará el sorteo.
  • Además, no tiene sentido que para participar en un sorteo tengas que pagar, aunque sea tan solo 1 euro, o suscribirte a un servicio de pago. Eso no es un sorteo. Probablemente sea un timo, o en todo caso será una especie de rifa.
  • Utilizan para ello cuentas clonadas, algo que explicaré con más profundidad al final de esta pieza.
  • El texto muchas veces tiene faltas de ortografía o ha sido traducido de otros scams en inglés.

El fraude de la novia rusa/príncipe nigeriano

Y por rusa pon cualquier otra nacionalidad.

Generalmente hablamos de perfiles de chicas (o chicos) jóvenes y muy atractivos que por lo que sea se han fijado en nosotros, y quieren conocernos.

Lamentablemente viven lejos, así que para conocernos habrá que pagar unos trámites del pasaporte… Y cuando los pagues, saldrán otros trámites más caros que hay que pagar (el billete, un permiso, aduanas…).

Los hay incluso que se basan ya no tanto en que sea ella o él quien venga, sino que por nuestra cara bonita nos quieren hacer llegar una gran cantidad de dinero que han conseguido en su país y por algún motivo no pueden utilizar (mezclan aquí el gancho del atractivo con el típico fraude del Príncipe Nigeriano, es decir, alguien que ha heredado una fortuna pero que necesita sacarla de su país y tú puedes hacer de intermediario, quedándote varios millones por el camino).


De hecho conté en su día cómo se enamoró de mi la Capitana del Ejército de EEUU Griest, y cómo lamentablemente nuestro amor se quedó en nada :D.

pabloyglesias phishing kristen malware
Mi novia por correspondencia Kristen Griest snif snif

Un comunicado oficial de urgencia

Otro de los fraudes típicos en Instagram es aquel en el que, con la excusa de ser un organismo oficial (como puede ser la propia Instagram) te envían un privado en el que te piden que hagas algo urgentemente.

¿Que te pueden pedir?

  • Pues puede ser un pedido que te tenían que enviar a casa pero ha fallado el repartidor.
  • O que tu cuenta va a ser cerrada por inclumplir alguna norma, y que para evitarlo tienes que escribirles.

La cuestión es que por razones obvias, el enlace donde te van a pedir los datos no es un enlace a la página del organismo oficial que dicen ser. Si metes ahí tus datos, olvídate de ellos, y seguramente de la cuenta asociada a ellos, como ya explicamos en este otro tutorial.

Campañas publicitarias falsas

Un problema endémico de este tipo de plataformas.

Resulta muy fácil empezar con una cuenta publicitaria, y además es bastante económico hacerlo, por lo que es normal que cada vez haya más supuestos negocios (tiendas online y servicios de suscripción) que te muestran publicidad sobre productos y servicios con ofertas increíbles.

Increíbles porque por supuesto son falsas.


Basta con que entres a ellas y hagas el pedido para ya dar por perdido ese dinero.

De hecho, de esta forma engañaron hace ya un tiempo a mi pareja con una impresora de mano.

Ejemplo de fraudes de producto falso anunciado en Instagram

Clonado de perfiles

Más que una categoría de fraudes en Instagram, es más una metacategoría, ya que muchos de los anteriormente citados pueden apoyarse en este para dar mayor apariencia de confianza gracias al clonado de perfiles.

Los pasos, sin embargo, son comunes a todos, y se basan en:

  • Identifican a un perfil interesante para clonarlo (mucha comunidad o una comunidad muy activa).
  • Clonan su perfil, robándole algunas fotos, la descripción y poniendo un nombre de usuario muy parecido (homografía en el argot técnico).
  • Con el perfil ya clonado, se encargan de utilizarlo para realizar otros fraudes en Instagram u otras redes sociales.

¿Y cuáles son los más comunes?

Pues por ejemplo ahora hay algunos muy activos, como ese en el que duplican el perfil de un medio, influencer o empresa que habitualmente hace concursos… para hacer ellos uno que por supuesto es un fraude.

De hecho lo explicamos hace poco con las cuentas de uno de nuestros clientes.

O esos otros en los que te prometen un trabajo que puedes hacer desde casa (ser influencer de su marca, por ejemplo, o conseguir ingresos pasivos simplemente dándole clic a anuncios que te mostrarán en una plataforma). Así que por razones obvias te van a pedir tu cuenta bancaria, tus datos personales, etc etc… Espera sentado a que te paguen, por cierto.

En fin, diferentes estrategias para engañarte, a ti o a tu audiencia, y sacar rédito económico de ello.

#NoPiques.

Qué hacer para evitar ser víctima de fraudes

Otros fraudes que deberías conocer

________

Puedes ver más artículos de esta serie en #MundoHacker, donde tratamos en varios tutoriales las medidas para atacar y/o defenderse en el mundo digital.

Y si el contenido que realizo te sirve para estar actualizado en tu día a día, piensa si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.