Este concurso, comenzado en Junio, y dirigido por Mozilla y la National Science Fundation, pretendía favorecer la aparición de proyectos de desarrollo que innovaran en alguna de las ramas permitidas, entre las que estaban, como no podía ser de otra manera, la educación, la salud, la seguridad, pública, las energías renovables, los transportes, la fuerza laboral o la fabricación.


El premio, 500.000 dólares, descontando el prestigio (y por tanto posible subvención por otras empresas) de estar entre los finalistas.

Ayer se anunciaban los 8 ganadores, y aunque el concurso ya ha terminado, hasta el día 28 de Octubre se puede seguir enviando los proyectos, que serán publicados por Mozilla (y con un poco de suerte apadrinados por algún posible inversor).

Os dejo un extracto con información y enlace de los ganadores, sacado de wwhatsnew:

  • Real-Time Emergency Response Observation and Supervision: el objetivo de esta aplicación es que bomberos, trabajadores de equipos de rescate, etc. reciban notificaciones y comunicaciones de urgencia a tiempo real, con vídeos en alta calidad acompañados de datos recibidos gracias a sensores (como niveles de humo y calor en determinados escenarios), que ayuden a mejorar las decisiones, rapidez y coordinación del equipo.
  • Real-time 3D Interactive Telepresence: la aplicación propone utilizar los sensores 3D de Kinect para conseguir una presencia tridimensional a distancia, cosa que proporciona una utilidad específica para que doctores puedan conseguir una vista real en 3D de sus pacientes o para que profesores puedan realizar clases en 3D a distancia.
  • Remote Process Control Using a Reliable, Real-Time Protocol: uso de control remoto ultrarrápido que permite a ingenieros, artistas, etc. controlar procesos a distancia independientemente de lo cerca que se esté del proceso en sí, como por ejemplo un sistema de impresión 3D.
  • Long-Term Monitoring and Crisis Management System: esta aplicación permite al usuario a su doctor especialista / médico de cabecera agregar datos y analizarlos para ocuparse de su salud a tiempo real, cosa que permite detectar y por lo tanto desarrollar una prevención de crisis, ataques o evitar problemas de salud de forma inmediata.
  • High Quality Open Source Web Conferencing: una aplicación / clase online remota que nos ofrece experimentar acceso a educación de calidad a través del navegador, con fácil acceso a contenido y conferencias desde múltiples dispositivos gracias a su desarrollo en HTML5 y WebRTC independientemente de la localización del usuario.
  • Kinect Health 3D: aplicación que invita a los usuarios a ejercitar desde la comodidad de sus casas, utilizando la tecnología de los escáners 3D de Kinect enviando los datos a través de la nube y controlando su progreso.
  • Smart Streets for Smart Cars: nos actualiza toda la información en lo referente a semáforos en las calles, actualizaciones en informes de tráfico, emergencias en las carreteras y cualquier información relacionada para que ninguna novedad pueda interferir en nuestro tránsito.
  • The Rashmoon Project: “Multi-Perspective Chronology”: permite que el usuario pueda estudiar y analizar un evento desde distintas perspectivas. A través de Rashmoon Project el usuario puede pausar y hacer zoom en momentos concretos de un evento para examinar las secuencias que considere más importantes, muy útil para editores, periodistas y porqué no, curiosos.