Continuamos con esta serie de entradas con el tag Genios del desarrollo, donde hablaremos de algunos de los desarrolladores más importantes de la historia, y que de algún modo, acabaron por cambiar el curso de la tecnología, la informática y/o internet, con la aportación del creador de BSD, y fundador de Sun Microsystems, Bill Joy.
Bill Joy
Nacido en el 54 en Míchigan, fue un genio desde pequeño, participando en cursos de matemática avanzada a la temprana edad de 6 años. Se graduó a los 15 años (sí, a los 15 años), y entró en la universidad de Berkeley (elección realmente extraña ya que todas las universidades más prestigiosas se lo rifaban).
Fue en su estancia en esta universidad cuando decidió, en un fin de semana, programar todo el núcleo de BSD (Berkeley Software Distribution), sistema operativo derivado de UNIX, que ha sentado la base para el protocolo TCP/IP debido a su estabilidad y robustez, y que ha servido de inspiración a otros tantos, entre los que destaca Mac OS y Sun OS.
En el 1982, llegaría el momento esperado por Bill Joy, ya que le ofrecieron crear una computadora que pasaría a llamarse Betcholsheim, que aunque no acabó copando el mercado como se esperaba, sí demostró el potencial de su SO debido a la fluidez y rapidez del mismo. Bajo este pretexto, se formó Sun Microsystems, empresa que contó con su gran potencial hasta 2003, y que es considerada una de las empresas históricamente más importantes de internet (Java).
Como curiosidad, además de la computación, le ha dado a varios palos, entre ellos el de la inversión, llegando a formar un fondo de capital riesgo en nuevas tecnologías. Fue nombrado por el expresidente Bill Clinton Co-Director del Comité de Consejería en Tecnología para la Presidencia de los Estados Unidos, uno de los mayores cargos a nivel mundial en este sector.
Sun Microsystems nos dio más dinero del que que podíamos gastar.
Trackbacks / Pingbacks