Es algo que me han pedido este último año varios clientes, y que llevaba por tanto tiempo con ganas de escribir.
El caso es que seguramente habrás notado, si eres usuario de Android, que últimamente es bastante habitual que algunos números de teléfono, al marcarlos o llamarte, muestren en vez de su número el nombre del negocio al que corresponden. Pese a que tú no los tengas agendados.
Esto de cara al negocio viene genial, ya que presumiendo que no estamos ante una compañía que hace spam (ejem, ejem), no hay nada mejor que diferenciarse de la competencia. Le facilitas el trabajo al cliente o potencial cliente, ergo mejor experiencia de usuario, mayor satisfacción.
Por ejemplo, en la imagen superior, que la acabo de sacar de mi terminal para mostrarla en este artículo, tienes que el primer y tercer número pertenecen a este grupo. El primero es de un cliente mío, y el tercero, junto al cuarto, es de dos empresas de comunicación con las que he hablado hace unos días (los demás son números de contactos de mi agenda). La primera como se ve ha hecho los deberes. La segunda simplemente me muestra el número que tiene la centralita que utilizan, haciéndose pasar por un número de teléfono.
La cosa es que esto ocurrió hace cinco días, y todavía recuerdo más o menos cuándo hablé con ellos. Pero conforme pase el tiempo lo más probable es que de la primera siga teniendo registro, mientras que la segunda se perderá en la vorágine de números desconocidos con los que en algún momento he hablado.
Y esto, hablando de negocios, es una putada. Es la diferencia entre haber hecho bien los deberes (primera y tercera) y no haberlos hecho (cuarta).
Así que quería hablarte por aquí de cómo conseguir que el número de teléfono de tu negocio aparezca en las llamadas de tus clientes.
Vamos a ello.
Entra en juego los Business Listings Data
Hablaba de ello de pasada el otro día a colación del artículo sobre cómo identificar y bloquear llamadas de spam y fraudes telefónicos, en el que nos centrábamos en:
- La base de conocimiento de Google.
- La Lista Robinson.
- El bloqueo e identificación de llamadas en Android.
- El bloqueo e identificación de llamadas en iOS.
En esta segunda parte quería profundizar, sin embargo, en los Business Listings Data de Google, que no es más que la herramienta de My Business que nos va a permitir, entre otras cosas, aparecer en el teléfono de nuestros clientes y potenciales clientes por nuestro nombre de empresa, y no por nuestro número de teléfono.
Como seguramente sepas si estás leyendo este artículo, hoy en día para cualquier negocio con sede local es muy pero que muy recomendable mimar nuestro My Business, la página donde podemos administrar la información que más tarde utiliza Google para mostrar nuestro negocio en las búsquedas.
Ahí podemos configurar prácticamente cualquier información que un usuario va a buscar sobre nosotros, desde por supuesto información del sector al que nos dedicamos y la dirección (web y física), hasta horarios de apertura, fotos de nuestras instalaciones y, como no, nuestro número o números de teléfono.
Esta información es que la Google Dialer, la aplicación de teléfono oficial de Android, utiliza para mostrar nuestro nombre cuando un usuario nos llama o nosotros le llamamos, aunque no nos tenga en la agenda de contactos.
Y además, máxime con la caída en desgracia de Google+, My Business cuenta con un apartado de Publicaciones que nos va a permitir tener una suerte de “blog” de noticias en las que ir compartiendo la actualidad de nuestro negocio, posicionándose directamente en Google, y sirviendo de un canal más para difundir el contenido de nuestro blog/canal de Youtube (en todas las publicaciones puedes acompañarlas de una imagen, un texto, y un enlace).
¿Cómo puedo activar mi cuenta de My Business?
La forma de hacerlo es muy sencilla, y para colmo gratuita.
Vamos a My Business (ES) y le damos a Empezar ahora, poniendo nuestro nombre de negocio y nuestra dirección, y consultando si alguien ya lo había creado (si es una tienda física que lleva ya un tiempo funcionando, es probable que algún Local Guide como un servidor ya la haya agregado):
- En caso de que sea un negocio del que Google no tenía constancia, lo podremos crear y empezar a configurar.
- En caso de que ya esté creado, tendremos que pedir el acceso al mismo demostrando que somos los dueños. Para esto es mucho más fácil si tenemos una web y un dominio de correo que represente al local (por ejemplo si somos los dueños de la Floristería María, y tenemos el correo [email protected], con una web FloristeriaMaria.com donde además informamos de nuestro negocio, lo más probable es que en unas horas ya tengamos acceso a nuestro negocio en My Business). Recuerda que como digo en la mayoría de mis charlas, “Sin una web, somos vagabundos digitales“.
Una vez sea así, toca completar todos los campos que nos pide Google, siendo lo más exactos posible.
Esta información es la que tomará la compañía para posicionarnos en las búsquedas locales (búsquedas que hace el usuario desde su smartphone), y la información que verá de nuestro negocio será justo esta.
Si el negocio ya estaba creado anteriormente, podemos revisar que todo lo puesto esté bien o corregir aquello que sea incorrecto.
Y entre la información que ofrecemos está el número de teléfono, que es lo que nos va a permitir que, una vez el Business Listing Data se actualice en Google Dialer, aparezcamos como tal para todos los usuarios que hagan uso de Google Dialer o aplicaciones de Teléfono que tiren de esta información.
Necesito que mi negocio aparezca en Internet
A partir de entonces, entra en juego la estrategia de contenido que hayamos planificado para nuestro negocio. Pero básicamente, es muy importante que consigamos reviews de calidad, que respondamos siempre a las dudas, críticas y sugerencias que nos hagan, y que esto lo acompañemos con la generación de contenido dentro y fuera de Google. Un trabajo constante, del día a día. No algo que creamos una vez y lo dejamos a su suerte.
Pero vaya, que esto ya se sale fuera del tema principal de la pieza. Algo en lo que pongo mucho empeño, como cabría esperar, con las PYMES y profesionales cuya Presencia Digital ayudo a gestionar.
Si te interesa más el tema, ya sabes. Escríbeme y vemos tu caso.
Y si solo pasabas por aquí para saber cómo aparecer en la agenda cuando llamas o te llaman, misterio resuelto :). En este otro artículo explico las herramientas de terceros que existen, así como la opción que tenemos para aquellos usuarios que utilicen iPhone.
A ver, yo soy freelance y tengo dos negocios. Aparte que tengo una vida privada independiente de mis negocios, y no me gusta la idea de que todo el mundo a quien llame, incluida la lavandería, sepa a qué me dedico. Google está mostrando el nombre de uno de mis negocios siempre a quien no tienen mi teléfono. Y yo no quiero eso. Quiero que aparezca mi teléfono y ya, o yo poder decidir qué se muestra en cada llamada (me parece lo mínimo, poder decidir qué se muestra desde mi teléfono).
Cómo hacer eso? de donde sacan el número? Google mybusiness no me deja borrar el número (aparte que no me parece mal que aparezca en google si la gente me busca por mi negocio), pero no el tio que no conozco a quien le acabo de dar mi número para un asunto privado.
Me parece indignante que estén dando datos privados que yo no deseo dar (a qué me dedico) al primero de turno. Indignante que yo no pueda controlar esto.
Cómo puedo hacerlo? (sin comprarme dos móviles más claro)
Gracias
Piensa Ana que tú has incluido tu número de teléfono en la ficha de un negocio en el servicio de negocios de Google. Y Google comparte con el resto de servicios esa información.
En casos como el tuyo lo suyo es que tengas dos líneas diferentes: La profesional y la personal, que puedes tener en el mismo teléfono siempre que este admita o dos SIM, o una SIM física y otra eSIM.
Yo, de hecho, lo tengo de esta manera, y por unos 5 euros cada seis meses tengo esa segunda línea que es la que tengo expuesta en Internet, dejando la personal solo para temas personales.
Lo comentaba por este artículo que te enlazo justo por arriba, por si quieres echarle un ojo.
Trato de que el nombre de mi negocio aparesca pero aun no me sale usted cree que me pueda ayudar a hacerlo? Muchas gracias anticipadamente….
Podemos, sí.
Escríbeme un privado, Cristian, desde la página de contacto, y te explico cómo lo haríamos.
Saludos!
Buenas tardes Pablo, cuando realizo una llamada sale a las personas que la recibe un nombre de empresa que no es el mío como puedo cambiarlo por el correcto? mil graciasl
Buenas Javier.
Como te comenté, es necesario que se configure correctamente la cuenta de Google My Business del negocio, y luego esperar.
Si quieres que te ayudemos en ello, respóndeme al mail que te habrá llegado con esta respuesta y te paso el presupuesto.
El caso de Ana no es único, yo me encuentro en una situación similar, con más de 2 negocios diferentes y que no tienen nada que ver entre ellos, ¿cuántos teléfonos tengo que llevar encima?.
Creo que todos deberíamos tener derecho a gestionar y poder decidir de forma fácil como se ofrece la información personal o de su negocio al resto de usuarios.
Estoy totalmente de acuerdo. Pero la realidad actual es esta. La mayoría de sistemas de identificación de llamadas, a día de hoy, utilizan la información de Google. Y Google la actualiza cuando le da la real gana.
Desde hace años, de hecho, hay varias propuestas por ofrecer una suerte de identificación al sistema de numeración telefónica, pero por ahora es algo a lo que se accede por invitación directa, y que de hecho solo tienen acceso grandes empresas estatales y multinacionales.
Hola me pasas info para que mi nombre aparezca cuando llamo.
Veo que me has escrito al mail.
Te respondo en un momento Edgardo.
No aparece al destinatario el nombre de la empresa cuando llamo, aparece solamente el numero. Ya lo tengo dado de alta en My businnes.
Que más puedo hacer??
Esperar Maite.
Lamentablemente, y hasta que habiliten alguna otra opción fuera de EEUU, no podemos hacer mucho más que esperar…