Google celebra hoy su 14º cumpleaños de la mejor forma que sabe, mediante un Doodle.
Y qué mejor forma que celebrarlo con una de estas entradas históricas sobre la compañía, pertenecientes a la serie Historias, que cuenta ya con cuatro entregas:
Un día tal que hoy hace exactamente 14 años, dos estudiantes del doctorado de ciencias informáticas,Larry Page y Sergey Brin desarrollaron un motor de búsquedas, como tesis doctoral en la Universidad de Stanford, con vistas a mejorar el modo de búsqueda en internet. Lo que aún no sabían es que, además de tener entre manos una idea realmente revolucionaria, cambiarían el curso de la historia de los servicios web, y serías fundadores de una de las compañías más poderosas de la actualidad, llegando este martes a un máximo en bolsa de los 748,90 dólares.
El dominio Google se registró el 15 de septiembre de 1997, aunque no vio la luz hasta el 27 de septiembre de 1998, que se cobija bajo el amparo de la recién creada empresa Google, el 4 de septiembre.
El motor de búsqueda contaba por aquel entonces con 80 CPUs y dos routers HP (¿como ha cambiado la cosa, verdad?), y desde el principio se vio que era muy superior al por aquel entonces líder indiscutible (recordemos que su uso no se había masificado), AltaVista.
Desde su nacimiento, el genio y la creatividad de sus fundadores (y en buena parte de los ingenieros que contrataron), consiguieron crear alrededor del buscador un ecosistema sólido y potente para ganar terreno en cada uno de los sectores del servicio web, siendo quizás el elemento clave la creación de AdWords, su modelo de negocio por publicidad que lo alzó al éxito, y que ha ido exportando al resto de servicios.
Youtube, Blogger, GMail, Chrome, Picassa, Google Maps, AdSense, Google Images, Reader, Google Drive, Google Street View, y su irrupción en el mundo móvil, de la mano de la compra de la compañía Motorola (que recientemente ha sufrido un gran cambio de estrategia), y su sistema operativo Android, líder del mercado de smartphones, son algunos ejemplos de servicios que han triunfado en su sector (y podría continuar casi infintamente).