libro digital historias conectadas

El miércoles ya avisaba que además de las ofertas de estos días (acuérdate, ¡hasta este mismo lunes!), tenía que contarte hoy algo.


Pues bien, ahí lo tienes: Mi próximo libro ser llamará “Historias Conectadas”, está ya prácticamente escrito, y volverá a ser de ciencia ficción.

Tal cual como lo oyes (o lo lees, mejor dicho).

Historias Conectadas será un libro antológico, como fue “25+1 Relatos Distópicos“, aunque bastante más largo, y ambientado en el mismo universo. Es decir, pequeños relatos autoconclusivos donde se expone un tema y se desarrolla, forzando al lector a pensar “out-of-the-box”.

¿Quiere decir esto que es necesario haber leído primero 25+1 Relatos Distópicos?

Pues no, la verdad.

De hecho, la idea detrás de este formato es justo esa. La de que aunque haya un hilo conductor en alguno de los relatos, y todos ocurran en el mismo espacio, puedas leerlo como quieras, empezando por donde gustes, sin que sea estrictamente necesario hacerlo por el principio y llegar al final.

Es más, me he permitido el lujo de incluir unos pocos relatos del anterior libro. Aquellos que creo que por lo que cuentan, son importantes para hacerse una composición mínima que ayude a comprender el contexto del universo donde se desarrollan.

Creo que son tres o cuatro (quedan diluidos dentro de toda la obra), así que, nuevamente, si ya venías de leer el anterior, simplemente estos te los puedes saltar y listo.


Además, he metido algunos cambios que hacen que, en esencia, no le viera sentido a considerarlo una secuela.

El primero viene dado por el formato, y es que en este caso los relatos no vienen numerados (no quiero condicionar a que se lean en un estricto orden como sí ocurría aunque fuera indirectamente con el primero) y tampoco tienen un corolario final. Será trabajo del lector cerrarlo en su mente.

Junto a esto, con este me he adentrado más en la ciencia ficción fuerte, un género sin tantas ataduras como la ciencia ficción tradicional, y que utilizo en algunos relatos para tratar temas que se alejan en la conclusión y/o en la forma de lo que creo que podríamos considerar plausible en el futuro.

Gracias a ello, me ha sido posible tratar temas éticos, tecnológicos y sociales cuya causa, nudo o desenlace no tendrían cabida en ese futuro distópico que narra el universo ficcional de la obra.

Una vuelta de tuerca más al género de los relatos distópicos, que te recuerdo empecé precisamente como herramienta para tratar temas que en la propia actualidad tecnológica no tenían cabida… debido al encorsetamiento esperable de la realidad.

Esto quiere decir que habrá en esta obra relatos más metafísicos, más alejados del status quo que conocemos, que se adentran en problemáticas de la física, la medicina o las matemáticas del mundo real… con las licencias de una obra de ficción.

Lo mejor de todo es que, como te decía, el libro en sí está ya hasta maquetado. Por poder, podría sacarlo la semana que viene, pero prefiero esperar para poder meterle más contenido (llevo unas 270 páginas).


Pero por ahora, y como celebración del Día del Libro, no quería pasar la ocasión para hacerte saber que vuelvo a la ciencia ficción, a los relatos cortos tras unos años dándole a la fantasía épica de la mano de la trilogía Memorias de Árganon, y a esa narrativa con la que vengo de vez en cuando por estos lares a intentar sorprenderte.

Y para muestra, un botón: El artículo de mañana será un ejemplo de los relatos que te encontrarás en el libro, aunque en esta ocasión, habrá bastantes más relatos exclusivos, que únicamente se podrán consumir para los que compren la novela a partir de la segunda mitad del año.

¿Que quieres saber la fecha final del lanzamiento?

Paciencia…

¡Seguiremos informando!

Por si te has quedado con hambre de más…

Si eres de ciencia ficción:

libro historias conectadas

Colección de relatos cortos de ciencia ficción distópica. Cada relato trata un tema de rabiosa actualidad tecnológica, vislumbrando sus posibles escenarios.


1ª edición: Noviembre 2022.

libro 25+1 relatos distopicos

Primera novela de Relatos cortos de ciencia ficción que publiqué.

1ª edición: Diciembre 2018.

2ª edición: Agosto 2021.

Y si eres más de fantasía épica, échale un ojo a la Colección de novelas “Memorias de Árganon”:

trilogia memorias arganon

Actualmente «Memorias de Árganon» está compuesto por tres libros y más de 800 páginas en las que se narra una aventura épica de fantasía y ciencia ficción. ¿Te atreves?

1ª edición: Noviembre 2020.

2ª edición: Agosto 2021.

Por último, que sepas que todas estas novelas, junto con la de otros autores, las estamos publicando con el Sello Editorial de Autopublicación Ediciones PY. Si tienes un libro y necesitas ayuda para materializarlo en papel y distribuirlo a nivel mundial, escríbenos.

Logo EdicionesPY

¡Muchas gracias por el apoyo, y nos seguimos leyendo!

Un resumen de la iniciativa

Esta parte va dirigida a aquellos que después de haber leído lo anterior quieren saber más del asunto, con las razones y la manera de apoyar este proyecto, y que se resumen en:

  • Por un lado, ofrecer más a los que estuvieran más sedientos de información de valor, en una intranet, con una newsletter exclusiva de ciberseguridad, y con un grupo privado de Telegram en el que estar en contacto directo.
  • Por otro, buscar esa ansiada independencia analítica que sigue siendo pilar de mi manera de entender este medio, y que lamentablemente, cierra aún hoy en día más puertas de las que abre.
  • Y por último, encontrar esa financiación, aunque sea baja, que permitiera mantener el proyecto convenientemente suministrado de buen contenido, indistintamente de mis ingresos como consultor.

Además, estos ejercicios de transparencia, con una periodicidad mensual, se los envío primero a los miembros de la Comunidad, y pueden ser consultados en la etiqueta #TransparenciaPY.

El mecenazgo por niveles

En PabloYglesias gestionamos todo el sistema de mecenazgo mediante la plataforma Patreon, que es probablemente la más conocida, y que opera en todo el mundo.

¿Cómo funciona? Pues tú te “suscribes” a uno de los niveles de mecenazgo de mi página mediante tu cuenta de PayPal o tu tarjeta de crédito, y periódicamente Patreon te cobrará la cuantía del nivel al que perteneces, pudiendo cambiarlo o parándolo cuando quieras desde tu perfil de Patreon.

Puedes revisar todos los niveles de mecenazgo que tengo actualmente en la página de suscripción.

Nivel INICIADO

Este nivel es como su propio nombre indica el inicial, y de hecho es el mejor si lo que buscas es:

  • O bien apoyar a este proyecto.
  • O bien recibir además algo de contenido extra.

Los miembros del nivel Iniciado tienen acceso al grupo privado de Telegram, en el que prácticamente a diario debatimos sobre temas y solucionamos las dudas que tienen los integrantes. Y además, cada martes te enviaré el contenido exclusivo de mecenas de la semana, que es un artículo de actualidad tecnológica o seguridad que también publico en el blog pero que por razones obvias solo tenéis acceso los mecenas.

Nivel PROFESIONAL

Este nivel incluye, como cabría esperar, todos los beneficios del nivel anterior.

Pero además cada jueves recibirás la newsletter exclusiva de mecenas, que es una newsletter con las cinco o seis noticias de seguridad y privacidad que entiendo le deberían preocupar a un profesional, trabaje por cuenta ajena o por cuenta propia.

Nivel PITAGORÍN

En este nivel además de obtener, por supuesto, todas las ventajas del anterior, incluye dos extras:

  • Acceso prioritario y con ofertas exclusivas a mis cursos y talleres.
  • Envío de mis nuevos libros dedicados semanas antes del lanzamiento.

Nivel BOX TECNOLÓGICO

Este es, junto con el nivel INICIADO, el que más éxito tiene.

Y la razón es obvia. Además de todo lo anterior, los mecenas de este nivel dos veces al año (en julio y en enero) reciben un regalo de tecnología elegido por mi que les envío a su casa, y que por supuesto es un secreto.

De esta manera hemos llegado a regalar gafas de realidad virtual, mini-drones, condones USBs y un largo etcétera…

Nivel EMPRENDEDOR

Este, como su propio nombre indica, ya está enfocado a los perfiles profesionales.

Siendo mecenas de nivel EMPRENDEDOR recibes todo lo anterior además de una reunión privada mensual vía Hangouts o Skype en la que te resolveré cualquier duda.

Por ejemplo algunos de los mecenas que he tenido de este nivel lo utilizaban para aprender sobre marketing o seguridad, o para que les ayudase a configurar diferentes servicios en sus páginas o perfiles digitales.

Nivel CONSULTORÍA DE NEGOCIO

Este nivel está diseñado para negocios que ya están en funcionamiento o para proyectos que están cerca de nacer y necesitan ese impulso final, y por tanto incluye, además de todo lo de los niveles personales de mecenazgo, dos añadidos:

  • Acceso completo a mi curso de Seguridad y Privacidad: Desde el primer día, y “para ti para siempre”.
  • Una consultoría de negocio mensual: Que consta de una reunión de una hora mensual para diseñar el futuro del proyecto, y de todo el trabajo vía email y mensajería que necesitemos para materializarlo… a un precio bastante inferior al que cobro a mis clientes corporativos.

Nivel PATROCINIO DE MARCA

Por último, este nivel está enfocado a negocios que ofrezcan algún producto o servicio y quieran darlo a conocer entre mi comunidad y/o para la audiencia de mis talleres y charlas.

Por ponerte un par de ejemplos, estuvimos trabajando así con Ciberprotector, una suite de seguridad de Webempresa, y dimos a conocer el trabajo de la asociación CyberEOP para el fomento de la ciberseguridad en PYMES y organismos públicos.

  • ​​Publicaremos una pieza en el blog en la que mencionaremos su producto o servicio.
  • Una semana al mes será la marca patrocinadora de la newsletter pública, incluyendo su difusión por redes sociales y el enlace directo desde la newsletter que reciben 5ks+ de suscriptores.
  • ​Si el producto o servicio encaja (temas relacionados con mi labor formativa), hablaré de él en mis talleres y charlas, y lo agregaremos como servicio extra al Curso de Fundamentos de la Seguridad en Internet.
  • ​Incluiremos un banner en el sidebar de la web.

Además incluye el acceso para hasta cinco miembros del equipo al grupo de telegram, al curso y al contenido semanal exclusivo.

Y sobre todo, si crees que esta página merece la pena. Si te gustaría tener un contacto más directo con gente que está también interesada en estos temas. O si simplemente quieres apoyar el proyecto, sabiendo que ese dinero va destinado a mejorar ese trabajo diario, esta es la manera.

hacerme mecenas