Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

campanya marketing correos

Supongo que los que estáis a este lado del charco habréis oído el jaleo que se montó por la nueva campaña LGTBI de Correos.

Es decir, este:

Spot NoSoloAmarillo (ES)

La compañía, que recordemos que es pública (por tanto, pagada con nuestros impuestos), ha decidido el mes que se celebra el orgullo LGTBI gastar 12.000 € en esta campaña, que incluye además revestir algunas furgonetas, buzones y el exterior de la oficina de Chueca en Madrid con la bandera arcoiris.

Y claro, como la gente con estos temas es muy sensible, no ha faltado aquellos que se quejaban tanto de que esto “difuminaba la imagen corporativa de tan emblemática empresa”, como por supuesto, “que el gobierno era un criminal ya que prefería gastar el dinero en esto y no en los respiradores o pagar los ERTEs a la gente en paro“.

Marketing de correos

Que ojo, no lo digo yo. Por ahí tenemos a nuestro querido Santiago Abascal (ES) defendiendo nuevamente “al Español de bien”.


La cuestión es que tanto en un lado de la palestra, como en otro, los temas económicos han sido el principal detonante del conflicto.

  • Para los contrarios a la campaña, el gobierno ha malgastado 12.000 euros.
  • Para los simpatizantes, el gobierno ha ganado más de 500.000€ en apenas tres días. Ahora ya irán por el millón, o los miles de trimillones seguramente…

Como supongo ya habrás supuesto por mi forma de expresarme, probablemente la realidad no esté ni en un lado, ni en otro.

Lo que sí sabemos a ciencia cierta por la propia web de Correos (ES) es que ya se han vendido estampas del Orgullo por valor de 18.964€. De hecho su Pack del Orgullo, que costaba 12€ e incluía una bandera y un abanico, está como podemos ver en el enlace superior agotado.

Así que como mínimo, y recalco que estos datos son sacados de mediados de la semana pasada, el gobierno de España habrá recaudado unos 6.000 euros por la campaña descontando el coste. Que ha ganado dinero parece algo obvio.

Pero es que no hay que olvidar que parte de la gracia de una campaña de marketing es precisamente la de dar a conocer la imagen de marca. Algo que difícilmente se puede cuantificar económicamente, y que sin lugar a dudas tiene un valor real que supera con creces el puramente directo.

Miles de personas han estado hablando de la campaña, y no todos (afortunadamente) de forma despectiva. Ergo un impacto de marca que realmente ha salido regalado, teniendo en cuenta el precio que cuestan este tipo de campañas, como la reciente del mundo del toreo en Andalucía (1,4 millones de euros (ES)) o la de la lucha contra las ETS entre adolescentes (300.000€ cada año (ES)).

Y no solo eso, sino que encima recordemos que parte del trabajo de Correos como empresa pública es precisamente el ofrecer valores de tolerancia y respeto a la diversidad. Es decir, criterios puramente sociales. Otro escenario donde esos apenas 12.000 € han salido casi como regalados.


En fin, que me ha parecido un buen ejemplo de cómo valorar una campaña de marketing y comunicación únicamente bajo criterios económicos me parece un despropósito.

Más que nada porque incluso los criterios económicos indirectos que se desprendan de la campaña son difícilmente medibles. Ya ni hablemos los referentes a la imagen de marca, o que tienen como objetivo fines sociales.

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias