El avance de la tecnología está transformando el mundo y, llevándolo a mi terreno, la forma en la que tratamos de llegar a nuestra audiencia a través del marketing.
Si hace unos años técnicas como el buzoneo, la cartelería o los anuncios en prensa eran las más eficaces, ahora, estas han ido perdiendo importancia a causa de la aparición del marketing online.
Ante este contexto, quiero aprovechar para hablar (otra vez, sí :D) de la Inteligencia Artificial y el posible impacto que puede tener en el marketing digital o, mejor dicho, ya está teniendo. Porque ya hace años que la Inteligencia Artificial forma parte de nuestra vida, estando presente en diferentes tecnologías que se han visto enormemente beneficiadas por los avances que ha traído la IA.
Y sí, la IA también está encontrando un lugar importante en el mundo del marketing digital y, de una forma u otra, más del 75% de los marketeros ya la están usando (aunque a veces no sean conscientes de ello, que esa es otra).
Un porcentaje que se espera que crezca enormemente en los próximos años, hasta que prácticamente llegue al 100%. La IA está creciendo de un modo más rápido que cualquier otra tecnología, incluso que Internet en su momento de aparición.
Yo ya sabes que llevo bastante tiempo jugueteando con ella y, a continuación, te voy a contar en lo que creo que va a acabar impactando en el marketing digital a corto plazo.
Pero, antes de empezar…
Índice de contenido
¿Qué es realmente la Inteligencia Artificial?
Llevamos mucho tiempo escuchando hablar de ella, especialmente desde la llegada de ChatGPT, pero, ¿qué es realmente la IA?
Tras leer varias definiciones no demasiado claras, podríamos decir que la IA es una tecnología que trata de replicar la inteligencia humana. Lo hace mediante una serie de sistemas informáticos que simulan procesos de inteligencia humana, y que son capaces de “aprender y razonar”.
Y, dentro de la IA también habría que hablar de machine learning y deep learning, que son las dos disciplinas científicas principales que hacen posible la Inteligencia Artificial.
- El machine learning es una tecnología que proporciona a los sistemas informáticos la capacidad de aprendizaje automático mediante grandes cantidades de datos, lo que comúnmente conocemos como Big Data.
- Mientras que el deep learning va un poco más allá, tratando de crear multitud de capas de abstracción sobre grandes conjuntos de datos con el objetivo de dar una conclusión más completa y más similar a la podría dar una persona humana.
La IA se hace un hueco en el marketing digital
Diseñar estrategias más personalizadas y precisas, personalizar experiencias de los consumidores, optimizar campañas… Son muchas las cosas que la Inteligencia Artificial puede hacer para mejorar el marketing digital, aumentar la presencia online, el alcance y los objetivos.
Capaz de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, gracias a la IA las empresas pueden comprender mucho mejor el comportamiento de los usuarios, lo que es clave para identificar nuevas oportunidades de negocio, adelantarse a las demandas y optimizar las estrategias.
Además, también resulta muy beneficiosa al optimizar los motores de búsqueda, analizando datos y las búsquedas que realizan los usuarios, lo que permite mejorar el posicionamiento de las empresas en los resultados de búsqueda de Google y aumentar su visibilidad en Internet.
Por todo esto, es normal que cada vez más Cursos y Másteres de Marketing Online estén incluyendo formación especializada (ES) en IA, conscientes de que es clave para conseguir llegar de forma precisa al cliente potencial.
Este es el caso de los compañeros de Webpositer Academy, que en la 1ª edición de su Máster de Marketing Online ya incluye la Inteligencia Artificial en varias clases de su temario.
A continuación, te voy a contar cómo puedes usar ya la IA en tus estrategias de marketing digital y cómo tu marca se verá beneficiada.
Personaliza las interacciones y experiencias de los consumidores
Una de las innovaciones más destacadas de la IA en el marketing online es su capacidad para personalizar las interacciones y experiencias de los consumidores.
Con la IA es sencillo recopilar y analizar grandes cantidades de datos sobre los clientes, como sus preferencias, comportamientos de compra o patrones de navegación online.
Haciendo uso de algoritmos avanzados, la Inteligencia Artificial es capaz de transformar esa información y crear perfiles muy detallados de los clientes, lo que te permitirá ofrecer contenido y ofertas totalmente personalizadas, mucho más relevantes, que no solo aumentarán la satisfacción de tus clientes, sino que también favorecerá la fidelidad de marca y potenciará la tasa de conversión.
Optimiza tus campañas
Un impacto significativo de la IA es que mejora la optimización de campañas de marketing digital. Gracias al uso de algoritmos de aprendizaje automático, analiza grandes cantidades de datos en tiempo real y ajusta las estrategias de marketing para conseguir unos mejores resultados.
Para que te hagas una idea, la IA puede identificar patrones en el comportamiento del usuario y, en base a ese comportamiento, ajustar la segmentación del público objetivo, el contenido y las ofertas.
Además, la Inteligencia Artificial también puede hacer una predicción muy precisa del rendimiento de las campañas, y dar recomendaciones para mejorar los resultados. Esto es de gran ayuda para tomar decisiones más acertadas y obtener un ROI (Retorno de la Inversión) mucho mayor.
Automatización de tareas
La automatización de tareas es otro de los avances que la IA deja en el marketing digital, dejando en sus manos la realización de múltiples procesos y tareas que tenemos que afrontar cada día, que son muy tediosas y nos quitan mucho tiempo, como puede ser el análisis de datos, la gestión de campañas publicitarias, el envío de correos electrónicos o la atención al cliente.
Esto permite que nos centremos en tareas más estratégicas y creativas, como la generación de ideas innovadoras y la creación de contenido de calidad, lo que a su vez mejora la eficiencia y el rendimiento general de las estrategias de marketing.
Predecir tendencias
A través del análisis de grandes cantidades de datos y reconocer patrones, la Inteligencia Artificial también es una herramienta muy valiosa para predecir tendencias en el marketing digital, capaz de identificar cambios en el comportamiento del consumidor, detectar nuevas oportunidades de mercado y adelantarse a la aparición de tendencias.
Una de las funciones más ventajosas, gracias a la IA las marcas pueden anticiparse a las necesidades de los clientes y adaptar sus estrategias de marketing a esas necesidades, incluso antes de que el consumidor sea consciente de esa necesidad, lo que es una gran ventaja competitiva significativa.
Mejora la atención al cliente
En el campo de la atención al cliente es donde hace más tiempo que la IA está presente, especialmente a través de los chatbots, como explicaba hace unas semanas en mi conferencia sobre IA para una asociación de inmobiliarios, que impulsados por IA, pueden proporcionar respuestas rápidas y precisas a las consultas de los clientes en tiempo real, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Son capaces de simular conversaciones humanas y ofrecer soluciones a problemas comunes, lo que brinda una experiencia más satisfactoria y conveniente para los clientes.
Además, la IA puede analizar las interacciones de los clientes con los chatbots y otros canales de comunicación para identificar patrones y tendencias, lo que ayuda a las marcas a comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes y a mejorar continuamente su servicio al cliente.
Como ves, el impacto de la IA en el marketing digital es innegable y, los de detenerse, promete seguir transformando el mundo del marketing, trayendo nuevas oportunidades y desafíos a las empresas, a las que estaremos muy atentos.