Steam Deck consola

Llevo ya algo más de una semana con la Steam Deck en casa.


La pre-reservé el año pasado, justo el día de lanzamiento, tras esperar cerca de una hora dándole al F5 para intentar hacer la reserva.

Esto hizo que formara parte del segundo grupo de usuarios que la recibieron. La mayoría del primero, por cierto, eran gente de prensa y algún afortunado que la empezaron a recibir hace como un par de meses.

En mi caso, como decía, me llegó la semana pasada, y desde entonces he estado más trasteando con el hardware que realmente jugando.

Esa es la razón de por qué aún no he publicado una review al uso (aunque este artículo se le parece bastante, G.G). Quiero probarla con más calma, y empaparme de todo lo que me puede ofrecer antes de dejar por aquí escrito mis observaciones.

Pero una de las dudas que creo que teníamos todos era si sería posible jugar a juegos de fuera de Steam.

¿La respuesta?

Pues sí. Pero con matices.


Modo Big Picture Steam Deck

¿Es necesario instalar Windows para poder jugar a títulos de otras stores?

Como supongo sabrás, Steam Deck viene con Steam OS como sistema operativo, que no deja de ser una distro de Linux enfocada al juego.

Cuando la enciendes, lo que ves es la interfaz de Big Picture de Steam, pero si le dejas pulsado el botón de apagar la consola, puedes cambiar al Modo Escritorio, que hace reiniciar la misma, y entonces accedes a un entorno tradicional de Linux, con un Firefox instalado, el propio Steam de Linux, y en definitiva un ordenador donde puedes instalarle lo que quieras… que sea compatible con Linux, claro.

Es aquí donde a muchos nos saltaron las dudas, ya que como bien sabrás, muchas de las stores actuales no tienen versión para Linux. Valve, en todo caso, ya afirmó que si queríamos podíamos instalar Windows en el dispositivo, utilizando para ello una tarjeta de memoria externa.

Un servidor no lo ha probado, y no lo ha hecho por varios motivos:

  • La compatibilidad con Windows 11 todavía no está del todo pulida: Fallan algunos controladores, lo que transforma la experiencia en algo más puñetera que de costumbre. Algo que se irá solventando con el tiempo.
  • A día de hoy no es posible hacer dualboot: Vaya, que o tienes Steam OS instalado, o tienes Windows. No puedes tener los dos sistemas operativos funcionando a la vez… a no ser que el Windows sea autoejecutable, y por tanto cargue por completo desde la tarjeta de memoria. De nuevo, un problemilla que se solventará con el tiempo (recordemos que la consola está aún en beta para todos aquellos que la pre-reservamos el año pasado).
  • NO ES NECESARIO: Lo pongo en mayúsculas para que quede claro. Si bien los dos puntos anteriores pueden desincentivar más o menos a según qué tipología de usuario, este tercero es demoledor. Ya tienes que querer hacer algo muy particular para que, en efecto, necesites Windows como sistema operativo. De hecho, tras esta semana de trasteo me queda claro que solo alguien instalaría Windows si quisiera utilizar la consola como un híbrido de herramienta de juego y trabajo, enchufándola a un monitor con su teclado y ratón. Para los que a priori la vamos a usar solo para jugar, no le veo sinceramente necesidad alguna.
Steam deck heroic games
Cómo jugar a juegos de GoG y Epic Games en una Steam Deck

¿Cómo instalamos entonces aplicaciones y juegos de fuera de Steam?

Pues hay dos métodos principales.

El primero es sencillo de explicar, así que lo haré por aquí mismo. Se trata de instalar una versión de ese programa (sea una store, sea un juego, sea un lo que sea) que esté ya disponible para Linux.

Tanto, y aquí es donde viene lo importante, si está disponible oficialmente, como si alguien ha creado una versión “alternativa”.


Como decía, el Modo Escritorio de Steam Deck permite acceder a un programa llamado Discover, que no deja de ser un repositorio de aplicaciones creadas específicamente para SteamOS (para Linux).

Y dentro de ellas, hay tanto versiones oficiales de algunos de los programas más conocidos (Chrome, por ejemplo)… como versiones no oficiales de otras stores, como por ejemplo, Heroic Games Lanucher, que permite acceder al contenido que tengamos en nuestras cuentas de GoG y de Epic Games.

  • ¿Parte buena de esto? Pues que son nativos del sistema operativo, y por tanto, se instalan simplemente dándole al botón de instalar y siguiendo el proceso.
  • ¿Parte mala? Pues que al estar instalado en el Modo Escritorio, cada vez que queramos acceder a uno de esos programas o juegos, tendremos que ir al Modo Escritorio… a no ser que hagas el apaño que explicaré más adelante, que además te va a permitir utilizar la biblioteca de emulación de teclado/ratón de Steam (seguramente la necesitarás para poder jugar a algunos juegos, y navegar por la aplicación más cómodamente sin entrar en el Modo Escritorio). Eso, y que en el caso de las apps no oficiales… pues eso, son no oficiales. El día de mañana pueden dejar de funcionar, al no tener soporte oficial.
instalar programas steam deck
Intento de instalar Amazon Prime Gaming: Justo esta no lo he conseguido aún

¿Cómo hacerlo desde el propio Steam OS?

Hay, sin embargo, otra manera de instalar las aplicaciones oficiales y de que estas además se puedan ejecutar desde la propia interfaz Big Picture de Steam OS, sin tener que salir a su modo escritorio.

Eso sí, requiere una configuración inicial un tanto pesada, y además, para facilitarte el trabajo, lo más recomendable es que le agregues por bluetooth un ratón y un teclado.

En líneas generales, lo que queremos hacer con este método es instalar la aplicación oficial utilizando para ello Protón, que es el sistema que traduce las peticiones de Windows en Linux (como Rosetta es, por ejemplo, el intérprete que usa Apple para ejecutar aplicaciones de Intel en sus ordenadores Apple Silicon, con arquitectura ARM).

Para ello, lo primero que tenemos que hacer es entrar en el Modo Escritorio (ya sabes, dejar pulsado el botón de encendido, y elegir la opción de cambiar a Modo Escritorio).

Una vez en él, abrimos Firefox, y nos vamos a descargar la aplicación que queramos instalar de Windows.


Por ejemplo, así he instalado yo Epic Games.

instalar epic games steam-deck
Instalando Epic Games Store en una Steam Deck

Se descargará, por razones obvias, un archivo .msi o un .exe. Es decir, archivos que NO se pueden ejecutar en Linux.

Pero decía que íbamos a utilizar Proton, así que para ello, abrimos la aplicación de Steam en el Modo Escritorio (hay un acceso directo en el propio escritorio) y en nuestra Biblioteca, le damos a la opción inferior, la que dice “Agregar un juego que no sea de Steam a la biblioteca”.

Una vez dentro, saldrán varios programas, pero lo que queremos es buscar el instalador, que si no has cambiado tú la ruta, lo encontrarás en la siguiente dirección:

“/home/tope de puerta/Descargas/[NOMBRE DEL EJECUTABLE]”

Seleccionamos el archivo, y antes de salir de esa pantalla, nos vamos a la pestaña Compatibilidad, y activamos la opción “Forzar el uso de una herramienta de compatibilidad específica de Steam Play”. En el nuevo desplegable que nos saldrá, elegimos la primera opción más reciente de Proton, y salimos.

Ahora toca “ejecutar” ese juego, para ver cómo realmente iniciará el instalador oportuno.

Una vez termine de instalarse, tocará cambiar la ruta anterior por donde ahora está el programa en sí, para que, en efecto, podamos abrirlo desde Big Picture.

Para ello, volvemos a seleccionar en la Biblioteca de juegos de Steam el programa en cuestión, pero esta vez, en vez de ejecutarlo, le damos al botón de configuración.

Nos llevará nuevamente a la página donde seleccionamos la ruta, y en este caso tendremos que buscar dónde se encuentra el programa en cuestión.

Si te sirve de ayuda, piensa que Proton lo que hace es crear como una especie de instancia de WindowsNT para cada “juego”, y que esta se encuentra siempre en: /home/tope de puerta/.local/share/Steam/steamapps/compatdata/

En este directorio verás una carpeta con un identificador numérico por cada “juego” que tengas instalado. Es cuestión de entrar en el último que has instalado para buscar dónde se instaló el programa.

Por ejemplo, en el caso de Epic Games, la ruta Objetivo es:

“/home/tope de puerta/.local/share/Steam/steamapps/compatdata/[numerical_identifier]/pfx/drive_c/Archivos de programa (x86)/Epic Games/Launcher/Portal/Binaries/Win32/EpicGamesLauncher.exe”

Y la ruta Empezar en está en:

“/home/tope de puerta/.local/share/Steam/steamapps/compatdata/[numerical_identifier]/pfx/drive_c/Archivos de programa (x86)/Epic Games/Launcher/Portal/Binaries/Win32/”

Los corchetes no los he puesto para que quede más bonito. Es necesario que los pongas (se hará automáticamente si utilizas el buscador). De hecho, la segunda ruta siempre es el directorio raíz del archivo de la primera, y se te agregará automáticamente cuando lo busques.

Y con esto ya estaría.

Que, por cierto, esto también te va a servir para, como te decía al principio, usar una aplicación de Linux como Heroic Games Launcher en el modo Big Picture y pudiendo cambiar entre diferentes distribuiciones de emulación de teclado/ratón/gamepad.

En este caso, además, elegir la aplicación es tan fácil como seleccionarla en el propio listado de aplicaciones de SteamOS, sin tener que hacer todo esto de buscar el archivo y la ruta exacta.

A partir de ahora, desde ese “juego” accederás al programa en cuestión, que si se trata de una Store, simplemente tendrás que identificarte con tu usuario y contraseña, y luego instalar desde ella los juegos que quieras.

Compatibilidad Steam Juegos

¿Funciona con todas las stores de videojuegos, y con todos los títulos?

Aquí viene la parte mala, y es que realmente esto no te va a funcionar con todo.

Por ponerte algunos ejemplos que he probado de stores de videojuegos:

  • Epic Games Store: Funciona sin problemas.
  • GoG: Funciona sin problemas.
  • Game Pass: El proceso es parecido al comentado anteriormente, pero lo que haremos es utilizarlo mediante navegador con Chrome, y por tanto jugaremos únicamente en streaming.
  • Stadia: Exactamente igual que Game Pass. Crearemos un acceso directo a Chrome desde la biblioteca, y desde la web de Stadia ejecutamos los juegos en streaming.
  • Amazon Prime Video: Lo he intentado, pero por ahora no he conseguido loguearme. El proceso se me cierra antes de que pueda terminar el logging, lo que hace que no haya podido jugar a los juegos que tengo en este market.
  • Ubisoft Connect: Aún no lo he intentado, pero por Internet asegura que se puede instalar perfectamente desde Steam OS (sin instalar Windows, me refiero).
  • Origin: Todavía no lo he intentado, pero por Internet aseguran que se puede instalar perfectamente desde Steam OS.
  • Emuladores: Dicen las malas lenguas que circulan por ahí emuladores de la Nintendo Switch, la PS3 y otras consolas, y que la experiencia es bastante sorprendente teniendo en cuenta que hablamos de consolas actuales o de una generación que difícilmente se podía emular :).

Además, con los juegos tienes que tener en cuenta varios puntos.

  • Ya de por si, la compatibilidad con juegos en la Steam Deck es reducida, ya que requiere por parte de los desarrolladores que hayan habilitado compatibilidad de juego con mando, y puesto que hablamos de desarrollo para PC, una serie de pre-requisitios que no todos los juegos los cumplen.
  • Además, estamos aún en un sistema operativo en modo beta. Cada semana Valve está sacando nuevas actualizaciones, y completando con la ayuda de nuestro feedback qué juegos son compatibles y en qué cuantía.

Para que te hagas una idea, de mi biblioteca (304 juegos):

  • 50 títulos tienen compatibilidad absoluta y confirmada oficialmente con la Steam Deck. Son, por cierto, la mayoría triple A y algunos indies bastante conocidos.
  • 114 títulos tienen compatibilidad parcial (se pueden jugar sin problemas, pero a lo mejor muestran información en pantalla que no se corresponde con los botones de la Steam Deck o cuentan con algunos textos que no han sido pensados para consumir en pantallas reducidas) o no ha sido oficialmente confirmada.
  • 40 títulos directamente no son compatibles con la Steam Deck (hay confirmación oficial por parte de Valve o la Comunidad). O juegos que directamente no tiene sentido jugarlos aquí, como Tabletop Simulator, o con interfaces muy pensadas para juego en pantalla de monitor, con teclado y ratón, y que no tienen capacidad de adaptarla a pantallas pequeñas, o simplemente juegos que han sido desarrollados con alguna particularidad que los hace incompatible con el hardware y/o las prestaciones de la consola híbrida de Valve.

Sin embargo, prácticamente todos los que tengan compatibilidad con mandos de Windows te funcionarán sin problemas. Y los que no, siempre queda la opción de cambiar la distribución de la emulación del mando (es muy cómodo hacerlo, al apretar simplemente el botón Steam, y en la pantalla de configuración, darle a la derecha para ir directamente a la configuración del modelo de distribución de mando). Me he encontrado con algunos, tanto de Epic/GoG, como de la propia Steam, que únicamente se pueden jugar con el touchpad, como si de un point and click se tratase, y puesto que el juego en sí no permite emular mandos.

Por ponerte varios ejemplos que he estado probando estos días:

  • Legend of Keepers (Steam): Funciona solo con los touchpad (realmente funciona como debe funcionar, que el juego no es compatible con mando).
  • Kingdom Nothing Last (Steam): Funciona perfectamente.
  • Jotun (Steam): Funciona correctamente.
  • Amnesia: The Dark Descent (Steam): Funciona perfectamente.
  • Guacamelee! (Steam): Funciona perfectamente.
  • Minit (Steam): No he conseguido que funcione.
  • Titan Souls (Steam): Funciona perfectamente.
  • Aperture Desk Job (Steam): Obviamente (es un juego de la propia Valve) funciona perfectamente.
  • SteamWorld Dig 2 (Steam): Funciona perfectamente.
  • Tina Chiquitina Asalta la mazmorra (Epic Games): Funciona perfectamente.
  • Darq (Epic Games): funciona perfectamente.
  • Salt and Sanctuary (Epic Games): No he conseguido hacerlo funcionar.
  • Close to the sun (Epic Games): Funciona perfectamente.
  • Civlization VI (Epic Games): No he conseguido hacerlo funcionar.
  • Windbound (Epic Games): Funciona perfectamente.
  • The Witness (Epic Games): Funciona perfectamente.
  • Guild of Dungeoneering (Epic Games): Funciona solo con los touchpad (realmente funciona como debe funcionar, que el juego no es compatible con mando).
  • Bridge Constructor: The Walking Dead (Epic Games): Funciona perfectamente.
  • Ape Out (Epic Games): Funciona perfectamente.
  • Faster Than Light (Epic Games): Funciona perfectamente.
  • Hand of Fate 2 (Epic Games): Funciona perfectamente.
  • Oddworld: New’n’Tasty! (Epic Games): Funciona perfectamente.
  • The Witness (Epic Games): Funciona perfectamente.
  • Iratus: Lord of the Dead (GoG): Funciona solo con los touchpad (realmente funciona como debe funcionar, que el juego no es compatible con mando).

Eso sí, es importante señalar que, al parecer, los títulos que disfrutemos desde la versión de escritorio de SteamOS se ejecutan con menor potencia, al tener que dedicar parte al propio sistema operativo, y a la propia emulación que realiza el intérprete de Windows.

Es algo que, sinceramente, yo no he notado, pero supongo que puede llegar el caso de un juego que pida muchísima potencia, y que esto haga que vaya mal cuando lo juegas emulado.

Seguiremos investigando…

Otros artículos sobre Steam Deck


________

¿Quieres saber dónde conseguir juegos gratis periódicamente? Por aquí tienes un listado de servicios y eventos a marcar en tu calendario para no perderte ninguna de estas ofertas.

¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de juego preferidos? Revisa mi setup (ES).

Y si te gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piénsate si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.

mecenazgo pabloyglesias videojuegos