Largo tiempo se ha debatido sobre este tema, desde ese “Quién va a querer un aparato táctil” que lanzó RIM (Blackberry) a la salida del primer iPhone, hasta nuestros días, donde ha quedado patente que al final lo que proponía Apple era más sensato que ese teclado QWERTY físico.
Sin embargo, y ahora me centraré en Android, me sorprende el interés que tiene Google en eliminar los botones físicos, cuando buena parte de la experiencia de los terminales Samsung se basa precisamente en este hecho.
El detonador de esta historia proviene de las palabras (EN) de uno de sus ingenieros, a raíz de los prerrequisitos de Android KitKat, que hablaba tal que así de la persistencia de algo tan 1.0 en un mundo digital:
Always show overflow buttons on action bars The menu button is not pining, it’s passed on! This button is no more! It has ceased to be! It’s expired and gone to meet its maker! It’s a stiff! Bereft of life, it rests in peace! If you hadn’t nailed it to a flagship device it’d be pushing up the daisies!
THIS IS AN EX-BUTTON!!
Interacción física o digital
Y es entonces cuando me asalta la vena UX. Entiendo que el botón del menú (esos tres puntos en vertical que solemos encontrar al margen superior derecho de las aplicaciones) ha evolucionado lo suficiente para que un botón físico de menú pudiera sobrar, pero de ahí que los botones físicos sobren hay un largo trecho.
Todavía podría entender que se dijera eso si las pantallas de los Nexus frisaran los extremos inferiores, aprovechando ese espacio “desaprovechado” para él o los botones físicos, pero no es el caso. Y es entonces cuando te encuentras con terminales con unos milímetros de margen inferior para albergar un botón físico, y otros varios milímetros de pantalla ocupada por el menú digital. A la hora de la verdad, dos barras de menú, el doble que en terminales Samsung. Y a eso lo llaman experiencia Android pura… Pues no me convence, oiga.
En algo estoy de acuerdo con las declaraciones, y es que en efecto, se podría aprovechar ese botón (normalmente situado a la izquierda, ya sea físico o digital) para otras funciones, como el mostrar las aplicaciones abiertas en segundo plano (lo que ahora hacemos dejando pulsado el botón central, o pinchando dos veces en el botón en iOS) o para lanzar directamente el asistente de voz de Google Now.
Pero la barra de navegación sigo sin verla, lo siento. Al menos hasta que solucionen el tema de espacio aprovechable. O interacción física, y aprovechamos toda la pantalla, o digital completa, y evitamos ese margen. Las dos en ningún caso, ni para mi peor enemigo :).