como activar el wifi de un celular bloqueado

Lo que no me pase a mi…


El fin de semana pasado estuve en Asturias, y aprovechando la ocasión agendé una reunión con una (ahora ya) clienta para un tema de consultoría de negocio.

El caso es que la reunión se desarrolló como esperaba (de ahí que ahora ya sea clienta :)), pero al término de la misma me comentó eso típico de “tú que sabes de estas cosas, ¿puedes mirarme qué le pasa a mi teléfono?”.

Arqueé la ceja, y me sacó un Xiaomi de la familia redmi. Después de la sorpresa inicial (no es tan habitual que alguien de la calle tenga dispositivos Xiaomi), me comentó que al parecer el móvil se le había quedado bloqueado tras una actualización de software infructuosa (de hecho, una actualización reciente que se ha cargado miles de terminales, como se puede leer en el foro de HTCMania (EN)). Que lo había llevado a una tienda en la que le habían cambiado la ROM (un downgrade, a fin de cuentas), y que ahora ya encendía, pero pedía introducir una cuenta que ella desconocía.

Supuse entonces que lo que le pasaba era que tenía un bloqueo a nivel de cuenta de Xiaomi. Lo más probable es que los chicos de la tienda forzaron el cambio de ROM, y al desconocer la contraseña, bloquearon de paso el terminal, una de las primeras medidas de contingencia del sistema anti-robo de Xiaomi. Como nadie (un servidor incluido) recuerda esta cuenta (la creas la primera vez que tienes un Xiaomi o el fabricante del dispositivo que sea, y te olvidas para siempre de ella), todo funciona correctamente… hasta que deja de funcionar, como era el caso.

Y ahí estábamos. Con un smartphone que encendía pero que estaba bloqueado a nivel de fabricante, y que exigía que le metiéramos una contraseña que el usuario desconocía.

El primer paso, como es obvio, era entrar desde otro dispositivo (el mío) a la cuenta. Por supuesto la chica no tenía ni idea del usuario/contraseña que había utilizado, pero sí conocíamos el número de teléfono. Una restauración de contraseña nos permitió recibir en un tercer dispositivo con la SIM adecuada el código para luego cambiar la contraseña por otra que ya era de nuestro conocimiento.

Problema solventado, ¿verdad?


Pues no. De hecho, aquí viene la parte interesante del artículo.

El bloqueo de ROM… bloquea el acceso a la red

La gracia era precisamente esa. Metemos la nueva contraseña, y el terminal muestra un error. No es que la hayamos metido mal. Es que es incapaz de acceder a la red, y por tanto, no puede conectarse para confirmar si la contraseña es o no la correcta.

Un callejón sin salida. Porque para conectarme a la red… tengo que desbloquear el terminal. Y para desbloquear el terminal… tengo que conectarme a la red.

Barajamos entonces varias alternativas, y me ha parecido un tema lo suficientemente curioso como para dedicarle una pieza por estos lares.

1.- Conectar el terminal a Internet mediante un cable USB y un PC

Es la respuesta que me he encontrado por la Red mientras buscaba soluciones. En teoría, y presuponiendo que el dispositivo ya lo teníamos sincronizado con el PC, según los drivers del fabricante, podríamos darle conexión desde la Red a la que estuviera conectada el PC.

Pero sinceramente, le veo muchos requisitos previos. Para casos en los que no existe un bloqueo, sino simplemente tenemos el terminal que por el motivo que sea no pilla redes inalámbricas, sí puede ser una opción. La mayoría de ROMs cuentan en Conectividad (o como se llame) una opción para conectarse directamente desde un ordenador. A veces se llama “Conexión directa a Internet”, otras “Conectar a Internet a través del PC”, otras “USB Internet”. En el iPhone este ajuste se llama “Compartir Internet”, e incluso hay veces que esta opción te la da tan pronto conectas el dispositivo por USB al ordenador (la típica pantalla de conectar solo para carga, solo como unidad de disco,…).

No era nuestro caso. Aunque nos mostrase esa pantalla, seguramente la de bloqueo estaría por encima y no hubiéramos podido aceptarla.


¡Mini-punto para la máquina!

2.- Conectar el dispositivo directamente por cable a Internet

Mediante un adaptador Micro USB-RJ45 (ES) es posible conectar un dispositivo móvil directamente a una red de Ethernet. Pero aquí viene el problema: no todos son compatibles con este tipo de redes.

Sin ir más lejos, mi Xiaomi Mi5, hasta donde yo sé, no permitiría esta opción. Por lo que antes de hacerse con este adaptador recomendaría revisar que en efecto nuestro terminal es compatible.

Y si lo es, hay que considerar que no siempre dicha opción (que normalmente encontraremos en los ajustes de conectividad, y que tendrá por nombre Ethernet o algo por el estilo) venga activa por defecto. Si no es así, para este caso en particular (bloqueo del sistema operativo) de poco nos va a servir… 

En los iPhone/iPad al parecer se puede, pero de una manera un tanto más rebuscada. Primero necesitamos un cable lightning a USB, y luego el adaptador USB a RJ45.

¡Mini-punto para la máquina!

3.- Insertarle la SIM sin PIN

La primera opción que todos habrán pensado es que le metamos la SIM con red de datos y listo. Pero el bloqueo del fabricante suele operar justo antes del bloqueo por operadora (primero el sistema operativo, luego los servicios de conectividad), por lo que aunque le metimos la SIM, en ningún momento llega a pedirnos el PIN de desbloqueo, y por tanto, no accede a la red.


La única opción que nos queda por tanto es meter la SIM en otro terminal, quitarle momentaneamente el PIN (es probable que haya que llamar a la operadora para ello), y volver a enchufarla al terminal bloqueado. De esta manera debería cargar automáticamente la red y podríamos desbloquearlo.

No pude probarlo, y tengo mis dudas sobre si en efecto funcionaría (depende de cuando se active el bloqueo y qué partes del propio sistema operativo ha cargado ya). Pero en este caso es probable que con esto hubiera bastado, habida cuenta de que en segundo plano (aunque no podía acceder a ello) pude ver cómo le llegaban notificaciones pasadas (lo que quiere decir que el sistema operativo cargaba por completo, y que el bloqueo únicamente estaba operando a nivel de interfaz).

¡Mini-punto para Pablo!

4.- Intentarlo desde una zona WIFI que ya tuviéramos grabada de antemano

Justo la semana anterior a la reunión la empresaria había cambiado el router de su establecimiento, y puesto que llevaba ya casi dos semanas con el terminal bloqueado, esta opción fue desestimada de base.

Pero en teoría, y presuponiendo que al menos la última vez que lo utilizamos teníamos habilitado la red WIFI (algo bastante probable, habida cuenta que la última acción realizada fue descargar una actualización del sistema), bastaría con encender el terminal en la zona WIFI conocida (por ejemplo, nuestro hogar) para poder pasar la confirmación.

Y de nuevo el éxito o fracaso de esta medida depende de a qué nivel opere el bloqueo.

¡Mini-punto para Pablo!

En fin, que estas son las cuatro opciones que se me han ocurrido. La verdad es que es la primera vez que me encuentro con un problema de este tipo. Pero vaya, que prefiero dejarlo escrito por si a alguien más, en algún momento, le pasa lo mismo.

Por cierto, por si se lo pregunta, la chica pudo recuperarlo con la cuarta opción. La WIFI del establecimiento no valía, pero afortunadamente la de su casa sí. Escribió la nueva contraseña y ¡voilà!

¡Mini-punto y partido para Pablo!

________

¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de trabajo y juego preferidos?

Revisa mi setup de trabajo, viaje y juego (ES).

Y si te gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piénsate si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.