La importancia de la seguridad.
Llegamos un día más al final de la semana, y principios otoñales, y como ya es habitual, os traigo una fábrica de enlaces de lo visto en éstos últimos 7 días:
- La seguridad de WhatsApp queda en entredicho después de ver el modo de encriptado usado para nuestros mensajes ¿Nos están tomando el pelo?
- J2ObjC, una herramienta interesantísima para aquellos desarrolladores de android que quieran dar el paso a la multiplataforma.
- Un proyecto de crowdfunding nos acerca al mundo de la bombilla, que pasa de un elemento para dar luz a una verdadera central interactiva.
- Los cambios de Microsoft, la próxima presentación de Windows 8 y su tableta Surface. 3 elementos fundamentales para conocer el futuro de la compañía.
- Seguimos con la serie Genios del Desarrollo, esta vez de mano de Bill Joy, genio precoz desarrollador del código base que hizo realidad internet, y fundador de Sun Microsystems.
- Twitter nos sorprendía esta semana con una de las más atrevidas actualizaciones, acercándolo a las redes sociales. Os desvelábamos cómo hacer uso de sus nuevas funcionalidades.
- La llegada del iPhone 5 y el iOS 6 saca a relucir quejas sobre la necesidad de reprogramar todas las aplicaciones de iOS. Yo me pregunto si estos desarrolladores han programado alguna vez para cualquier otro sistema que no sea apple.
- Una vulnerabilidad en IE abre la caja de pandora de varios gobiernos, y hace pronunciarse a Microsoft ¡Cambiar de navegador, por favor!
- Andrè Kuipers nos desvela todos los secretos de la ISS en un vídeo de casi una hora, que acaba tornándose corto. No paséis esta oportunidad.
- Mapas no está ni de lejos a la altura de Google Maps. Una realidad que hace tambalear la balanza de opiniones sobre el nuevo iOS 6.
- Telefónica presenta una nueva campaña todo en uno, y pone en jaque al resto de operadoras. Una verdadera revolución en los servicios de internet fijo y móvil.
- Estrenábamos una nueva sección Herramientas Web, con la página Bestwebfonts, que ayudarán a más de un desarrollador a elegir convenientemente fuentes.
- Esta semana se cumplían los 30 años del nacimiento del primer emoticono formalmente. Una historia que merece la pena ser contada.
- La privacidad de los usuarios obtiene una victoria contra el monopolio de Facebook, que se ve obligado a restringir su servicio de reconocimiento de cara en europa.
- Google estudia implantar un modelo que eliminaría los logins al navegar, pero quizás a costa de ofrecer nuestra información personal a cualquiera.
- Cubertería fractal, una noticia que os traigo como curiosidad, y que alegrará el día a más de un matemático o experto en geometría.
- La guerra de patentes podría tener sus días contados si sale adelante este proyecto de micromecenazgo. AskPatents, o como revolucionar la anticuada legislación de patentes americana.
Y esto ha sido todo por esta semana. Me alegro de seguir viendo algunas de las caras conocidas (tened claro que os vigilo desde Analytics), y alguna que otra que parece animarse poco a poco ¡Muchas gracias por seguir ahí al pie del cañón, y buen comienzo de semana!