Ya habíamos hablado de Jolla, con su SO Sailfish basado en Mer (MeeGo), y que nacía del ingenio de varios ex-trabajadores de Nokia.


Pero hasta ahora no habíamos podido observar cómo sería el aspecto gráfico del SO, algo que se ha solucionado en parte con este vídeo publicitario.

Y digo en parte porque para ser un proyecto en fase beta, dudo mucho que corra con tal rapidez como aparece en el vídeo (me da que está un poco retocado). Habrá que esperar a que liberen el SO y se pueda probar con un terminal en particular.

Como era de esperar, será multitarea, con la particularidad de controlar algunas aplicaciones directamente desde el escritorio (un poco parecido a los widgets de Android o a los livetiles de Windows Phone). El sistema recuerda un poco a este último en tanto en cuanto se hace acopio de una renovada interfaz a base de cuadrados (me ha gustado particularmente la forma de ordenar los vídeos).

Cuenta con un menú de notificaciones (que ya hemos visto en Android) y otro menú contextual con las opciones propias del espacio donde estamos, que desplaza la pantalla hacia abajo (lo que vendría a ser apretar el botón izquierdo en Android, pero esta vez insertado dentro de la misma capa, y no con un pop-up).

Algo de lo cual me alegro es que hayan desplazado la información básica que solemos tener en la parte superior de la pantalla (hora, batería, notificaciones,…) a la pantalla de bloqueo, ganando unos pixeles extra que sin duda son de agradecer.

Y no quería terminar este mini resumen sin informar que desde Jolla han asegurado que las aplicaciones de Android funcionan a la perfección en este nuevo SO, algo que sin duda es un gran punto a favor de los finlandeses.


Por ahora Jolla solo tiene acuerdos de explotación con la operadora DNA, también del mismo país, y no hay fecha para su salida.