Aplicaciones y usos.
Llegamos un día más al final de la semana, acompañado por el calor del centro de Madrid, y en espera de la llegada de la nueva remesa de temporadas de las series americanas que tanto nos gustan. Y como no, hacemos un resumen con lo visto en estos últimos 7 días:
- Un arquitecto se ha dedicado a reproducir fielmente los mapas de las SitComs más conocidas, desde Friends a The Big Bang Theory, sin olvidarnos de unas cuantas más.
- Nueva entrada de la serie Genios del Desarrollo, con Dennis Ritchie, creador del SO Linux y uno de los programadores más influyentes de esta última década.
- Un grave error de gestión del gobierno nos hará volver a pagar 300 millones para actualizar la red española al nuevo estándar LTE.
- Minitutorial sobre el significado de las letras de redes móviles que aparecen en nuestros móviles y tablets, con sus estándares.
- Para aquellos que tenemos un Samsung (y en esencia para cualquiera), esta aplicación, disponible de forma gratuita la semana pasada, ayudará a conectar tu android con cualquier otro dispositivo.
- Iván Cuende, el mejor Hacker europeo adolescente, de 16 años. Os traemos una entrevista realmente interesante.
- Todo lo que deberíais saber sobre la Keynote de Apple, y la presentación del iPhone 5. Una actualización de sus dispositivos, pero poco más.
- El Blog de PabloYglesias se presenta como candidato a los premios Bitácoras 2012. Danos tu voto si en verdad crees que nos lo merecemos 🙂
- Microsoft busca desarrolladores autónomos para crear aplicaciones para su nuevo Windows Phone 8, en 120 países.
- Google cierra Motorola (y sus servicios) en 30 países, con la idea de hacer frente a Apple y su iPhone 5. Adios a Motorola España.
- Firefox OS en vídeo. Una grabación real de su uso, que esclarece bastante algunos aspectos que desconocíamos del SO de Mozilla basado en estándares web.
- 500 Chrome Experiments es una web interactiva que muestra todo el potencial de HTML5 y los nuevos estándares web.
- La navegación web y la privacidad son dos términos que poco a poco se vuelven incompatibles. “Do not track”viene a cambiar esto, aunque todavía es temprano para asegurarlo.
Y eso ha sido todo hasta el momento. Muchas gracias por seguir con nosotros, y no dudéis en darnos vuestra opinión en todo lo que deseéis.