Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

Google Search

Cuando Google decidió en mayo dejar de aceptar anuncios online sobre préstamos personales a corto plazo y con unos intereses astronómicos, conocidos como préstamos sobre el sueldo, algunas personas se preguntaban (EN) si la empresa no estaría actuando más como editor que ejerce un control editorial que como un motor de búsquedas supuestamente neutral.

Así empieza uno de los últimos artículos de TechnologyReview (ES) en referencia a la decisión de Google de matizar qué tipo de anuncios son aceptables y cuales no. Cosa que choca frontalmente con lo que todavía intentan defender que son: Una herramienta neutral que ordena el caos de la red.

No quiero repetirme más de la cuenta. En aquella pieza que escribí hace ya hace dos años dejaba claro ¿qué es Google? Un buscador EDITORIALIZADO.

Lo que quiere decir que lo que allí encontraremos será todo aquello que Google considera que puede interesarnos en relación a diferentes KPIs (exógenos y endógenos), entre los que también están aquellos que impactan directamente en su facturación, tengan o no mayor calidad que los orgánicos.

Pero el problema, al igual que está ocurriendo con el resto de plataformas digitales, se basa no tanto en el músculo sino en dónde colocamos los límites.


Si aceptamos que los préstamos sobre el sueldo no son éticos para la publicidad, qué pasa con las universidades con ánimo de lucro y los servicios que ofrecen “de alivio de la deuda estudiantil”. Hay estudios (EN/PDF) que demuestran que este tipo de negocios se basan, como en el caso de los préstamos sobre el sueldo, en la confusión de los posibles consumidores, perjudicando como éstos más de lo que ayudan.

En definitiva, una gran lectura para ahondar en la profundidad de un tema que ya adelanto tiene difícil solución.

No se puede aspirar a ser un agente neutral y ser a la vez una empresa con ánimo de lucro.

Y en ese camino a volverse la herramienta por defecto de organización de internet, habría que ver hasta qué punto se le puede exigir que sea imparcial. O como dicen en el mismo, que sea tratada como parte de un servicio social.

Lo que de facto defienden que hacen. Aunque no se represente en sus acciones.

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias