Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

Planned obsolescence

“Nuestro objetivo es ofrecer la mejor experiencia a nuestros usuarios, lo que incluye mantener el rendimiento general y la vida útil de sus dispositivos. Las baterías de ion de litio rinden peor en situaciones de temperaturas extremas, cuando tienen poca carga o también con la degradación del paso del tiempo, lo que puede resultar en apagados repentinos del dispositivo para proteger sus componentes electrónicos.

Hace un año lanzamos una función para el iPhone 6, iPhone 6s y iPhone SE que suavizaba su rendimiento en momentos de mucha carga de trabajo y evitaba su apagado repentino. Ahora esa función se añade también al iPhone 7 con la actualización de iOS 11.2, y también se añadirá soporte para más productos en el futuro”.

Con estas palabras para The Verge (EN) Apple reconoce por fin que sus dispositivos tienen una suerte de obsolescencia programada que hace que conforme pase el tiempo se vuelvan más lentos. 

Más allá, quiero decir, de la propia obsolescencia programada esperable en un dispositivo tecnológico, que ya explicamos en profundidad en su día.

Pero…


Lo interesante del asunto, a mi modo de entenderlo, son las razones. Y es que algo aparentemente negativo (que artificialmente se esté reduciendo la funcionalidad de dispositivos antiguos) se hace precisamente para mejorar la usabilidad de los mismos… y paradógicamente, también su ciclo de vida.

De no reducir la velocidad, la batería acabaría dando problemas, comprometiendo a otros componentes del hardware y haciendo peligrar la vida útil del mismo.

Obsolescencia programada

Un ejemplo más que en cualquier tema que tratemos, no hay blancos o negros.

Los dispositivos afectados a día de hoy son el iPhone 6, el 6s, el SE y el 7 con versiones iOS 11.2 y superior. 

Como parte negativa está el hecho de que lo mismo al usuario no le importaría joder más el hardware y mantener la velocidad que el dispositivo tenía antaño (no hay opción), y que además tampoco podemos saber de una manera natural si nuestro dispositivo ha entrado en este estado de “obsolescencia programada” o no.

Pero bueno, que existe y es real ya es un hecho confirmado.

________


Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias