Sería la noticia del mes, sino fuera porque Obama, PRISM y la NSA siguen queriendo hacernos pensar que vivimos en una sociedad de transparencia.


BlackBerry

Y es que con estas palabras se presentaba (EN) ayer BlackBerry:

El Consejo de Administración ha formado un Comité Especial encargado de explorar alternativas estratégicas para mejorar el valor y aumentar la escala de […] entre otros, los posibles joint ventures, alianzas estratégicas, una venta de la Empresa u otras operaciones.

Pues sí, que BlackBerry estudia todas las alternativas, y cuando digo alternativas, digo ser comprada por un tercero, lo que me lleva ineludiblemente a unas profundas reflexiones:

  • Que BlackBerry está todavía peor de lo que parece: Eso o que el departamento de comunicación lo lleva una panda de becarios recién salidos de clase. Porque aunque se haya evitado la palabra venta, es lo que todos hemos oído (y lo que los medios están recogiendo).
  • Que sin el apoyo de los desarrolladores estás perdido: Creo que queda por tanto palpable este hecho. BlackBerry lo ha intentado con BB10 (del que por cierto tengo muy buenas referencias), pero sigue pecando de algo, y es que no cuenta con una gran comunidad de desarrolladores que estén portando sus apps al nuevo sistema. Y eso que por facilidades que no sea (SDKs para cada lenguaje, incluso web). Pero nos encontramos con el pez que se muerde la cola de siempre: los desarrolladores no desarrollan para su plataforma porque no hay mercado, y los clientes no compran el dispositivo porque no hay aplicaciones desarrolladas para él. Un bucle infinito del que es realmente complejo salir.
  • De patito feo a la princesa del reino: dejando de lado la clara devaluación de la compañía, lo cierto es que estamos ante una empresa que en su día fue líder de la era Post PC, que cuenta con el apoyo de las operadoras de medio mundo (ya quisieran lo mismo la competencia), con unas medidas de seguridad y cifrado superiores a las de Android e iOS, y por tanto un mercado tan lucrativo como es el del mundo corporativo. Así que ahora cae BlackBerry, pero cuidadito con quien se levante.

Entre los posibles interesados, Alt1040 señala a algunos (ES), de los que claramente me quedo con el primero.

Imaginaros una Microsoft, que tiene todas las papeletas de transformarse en la tercera en discordia del sector móvil, comprando a su competencia directa (por dinero que no sea), trayéndose con ella tanto la tecnología de cifrado punto a punto de BB como su cartera de operadoras, y acaparando nuevamente el sector corporativo en un mercado (el de los dispositivos móviles) del que nunca ha sido líder. Y a esto unirle Nokia, que en su día pasó por lo mismo que BlackBerry, y que resurgió de sus cenizas precisamente por lo mismo.

Porque viendo como está la cosa, tened claro que si la compañía se vende, se va a quedar en el otro lado del charco. De esto tranquilos que ahí está Obama para vetar lo que no interese (ES) (que para eso soy presidente y por tanto me paso la ley por donde todos estamos pensando).