A mediados de 2017, junto a la celebración de los 5 añitos de este proyecto, anunciaba que estaba trabajando en la creación de cursos online con la idea de volcar todo el expertise de esta última década trabajando con profesionales, agencias, PYMES y autónomos en eso que se ha venido llamando Presencia Digital, y que al menos para un servidor tiene dos patas bien diferenciadas:
- La imagen de marca: hoy en día TODOS ofrecemos una marca en derroteros digitales (el no tener presencia en la Red ya es, de por si, una marca, que en este caso juega en nuestra contra). Empezando por la parte de nuestra identidad que exponemos en redes sociales (es muy habitual que solo mostremos aquello que nos identifica de forma positiva, obviando aquello que no nos gusta tanto), por lo que los límites entre la definición de marca corporativa/profesional y marca personal están cada vez más difusos.
- La reputación online: que tiene más que ver con lo que los demás identifican con nuestro alter ego digital. No es por tanto lo que decimos, si no lo que terceros dicen sobre nosotros.
En todo este tiempo he estado trabajando, como algunos sabéis, llevando de forma pública o privada la presencia digital de profesionales, PYMES y directivos de grandes empresas de diferentes sectores (telecomunicaciones, banca, abogacía, cargos públicos, empresarios, negocios locales…), y eso creo que me da la suficiente visión como para plantearme, ya hace un añito, empezar con la creación de cursos dentro de esta santa casa (ya hacía lo propio a nivel presencial y online con algunas compañías, en formatos de formación, talleres y charlas).
Empecé en 2017, y hoy anuncio el curso de Fundamentos de la Seguridad y Privaciad en Internet. La base desde la que me gustaría tejer el resto de productos que estoy diseñando.
Índice de contenido
- Fundamentos de la Seguridad y Privacidad en Internet
- El temario
- Módulo 1 – La importancia de una presencia digital sana
- Módulo 2 – ¿Utilizamos Facebook de forma segura?
- Módulo 3 – ¿Qué sabe Google de nosotros?
- Módulo 4 – Seguridad y privacidad de escritorio: nuestra cuenta de Microsoft
- Módulo 5 – Seguridad y privacidad de escritorio: nuestra cuenta iCloud
- Módulo 6 – Movilidad: salvaguardando la seguridad de nuestro dispositivo Android
- Módulo 7 – Movilidad: salvaguardando la seguridad de nuestro dispositivo iOS
- Módulo 8 – ¿Qué dice Internet de nosotros?
- Y además…
- Es ahora o nunca
Fundamentos de la Seguridad y Privacidad en Internet
Con este rimbombante nombre sale el que será el primero de unos cuantos cursos que tengo en mente ir sacando a lo largo de los próximos meses.
En este caso, hablamos de un curso que se realiza vía email (tengo más experiencia con plataformas de elearning, y por eso me apetecía probar a ver qué tal funciona en este formato, que se me antoja más directo), que tiene una duración (mínima) de 1 mes, y que consta de 8 módulos que te llegarán al correo a razón de uno cada martes y jueves.
En cada módulo, además, contarás con una parte teórica bien cargadita de enlaces y contenido, y otra práctica, explicándote paso por paso cómo tienes que parametrizar tus servicios y dispositivos para en efecto tener una Presencia Digital Sana.
Y digo Sana porque este curso no va de cómo diseñar tu marca personal/profesional/corporativa, sino de cómo utilizar las herramientas que tenemos a nuestra disposición en el día a día, entendiendo qué impacto pueden tener el día de mañana para nuestra vida, y sobre todo, configurándolas adecuadamente para minimizar los riesgos más habituales en la actualidad.
Lo que quiere decir que sea un curso perfecto para iniciarse en esto de tener una Presencia Digital. No está únicamente destinado, por tanto, a profesionales y emprendedores, sino que en la práctica los conceptos explicados en el curso le van a venir genial a cualquier usuario de Internet.
De ahí esa coletilla de Fundamentos.
Es lo mínimo (y bueno, un poco más jajaja) que entiendo necesitas saber para segurizar y controlar la privacidad de tus comunicaciones en la Red.
El temario
Como te decía, el temario está compuesto de 8 módulos, que además vendrán acompañados de un tiempo estimado de lectura (lo que se tardaría de media en leer y entender los conceptos explicados) y un tiempo estimado de ejecución (lo que vas a tardar en poner en práctica en tus cuentas y dispositivos lo aprendido).
De esta manera, puedes planificar tu agenda para destinar el tiempo necesario en cada uno de los módulos.
En total, y calculando por lo bajo (soy consciente de que mi madre tardaría el doble o el triple) he calculado que el curso precisa de unas 12 horas de trabajo por tu parte. Esto, dividido en 8 envíos y un mes… como mínimo.
Módulo 1 – La importancia de una presencia digital sana
Algunos conceptos que debes conocer sobre la identidad digital, con sus riesgos y sus oportunidades.
Módulo 2 – ¿Utilizamos Facebook de forma segura?
¿Alguna vez te has parado a pensar la gran cantidad de información personal que alberga tu perfil de Facebook? Haremos que ese perfil sea realmente privado, siendo tú quien controla la herramienta, y no al revés.
Módulo 3 – ¿Qué sabe Google de nosotros?
Configuraremos adecuadamente la privacidad y seguridad de nuestra cuenta de Google, utilizada como identificador en la mayoría de servicios de terceros, y base de toda la Presencia Digital de los usuarios en Internet.
Módulo 4 – Seguridad y privacidad de escritorio: nuestra cuenta de Microsoft
Utilizada tanto para los clientes de correo de Outlook, como para todos aquellos que trabajamos desde Windows10, nos centraremos en la configuración de todo lo referente a privacidad y seguridad de nuestra cuenta Outlook/Windows, así como la gestión de datos y seguridad del propio sistema operativo.
Módulo 5 – Seguridad y privacidad de escritorio: nuestra cuenta iCloud
Utilizada como base identificativa de los productos de Apple, configuraremos paso por paso la privacidad y seguridad de esta cuenta, haciendo hincapié en aquellos que trabajéis bajo sistema operativo OS X.
Módulo 6 – Movilidad: salvaguardando la seguridad de nuestro dispositivo Android
Retomaremos el módulo 3 para centrarnos en los tips más importantes que debes conocer para minimizar los riesgos de seguridad y falta de privacidad en el SO móvil de Google.
Módulo 7 – Movilidad: salvaguardando la seguridad de nuestro dispositivo iOS
Partiendo de lo aprendido en el módulo 4, un repaso a todos los ajustes y tips que debemos conocer para que nuestra experiencia frente a un iPhone/iPad siga siendo tan positiva como hasta ahora.
Módulo 8 – ¿Qué dice Internet de nosotros?
Haremos una prueba de campo mediante metodologías básicas OSINT para asegurarnos que hemos aplicado todo lo aprendido en el curso, y que hoy en día, contamos con una presencia digital lo más sana posible.
Y además…
Por si fuera poco:
- El curso se irá actualizando periódicamente: La parametrización de cada servicio y algunos conceptos cambian con el tiempo. Este curso se mantendrá, no obstante, periódicamente actualizado y seguiré dándote soporte personalizado para futuros cambios.
- Tendrás un trato preferente por mi parte: Por si te has quedado con dudas, pasarás a formar parte del selecto grupo de contactos de nivel 1 en mi gestor de correo, de forma que recibirás respuesta prioritaria por mi parte a cualquier duda que te surja.
- Tendrás acceso a servicios premium exclusivos: He llegado a acuerdos con NordVPN, el servicio de VPN profesional que yo utilizo, para que nos ofrezca un descuento exclusivo para mis alumnos. Y también tengo ya acordado con “una gran empresa de ciberseguridad” un acuerdo semejante (no digo su nombre ya que prefiero que sea sorpresa, jajaj). Además estoy en negociaciones con otras dos empresas que ofrecen software enfocado a la privacidad y seguridad de nuestros dispositivos. La idea, por tanto, es que ya no solo tengas los conocimientos, sino que además salgas del curso con una suite de herramientas profesionales debajo del brazo.
Es ahora o nunca
Anuncié por redes sociales el lanzamiento del curso el jueves pasado, y hoy en día ya tenemos 10 alumnos apuntados.
El primer Módulo se enviará el próximo martes, y para aprovechar el lanzamiento, todos los que hagáis la pre-reserva del curso hasta el 30 de junio incluido (es decir, hasta este sábado) tendréis un descuento del 30% en el precio del curso.
Échale un ojo al temario, a todo lo que ofrezco junto con el propio curso, y valora si tu Presencia Digital vale o no vale bastante más.
Y si es así, ya sabes.
El martes tienes la primera lección :).
Saludos, estoy interesado en el curso
Buenas Manuel.
Pues tienes la opción de hacerlo desde este enlace: https://www.pabloyglesias.com/curso-presencia-digital-sana/
Si tienes alguna duda avísame.
Saludos, ¡y muchas gracias!