El día D de Amazon ya ha terminado, y el gigante ha presentado todos los servicios y dispositivos para estas navidades en su evento en Santa Mónica.
Entre ellas, algunos que ya eran de esperar, con alguna que otra sorpresa:
- Renovación de sus productos estrella: Los Kindle Fire de 8,9″ y 7″ se han mejorado, con mayor velocidad y menos consumo (más batería).
- Bajada de precios en los productos antiguos: Es algo ya común, pero desde hoy se pueden pedir los dispositivos antiguos a un precio bastante más inferior.
- Kindle Fire HD: Aparecen dos nuevos tablets, dispuestos a competir con los iPads y la Nexus 7 de Google, de 8,9″ y 7″. De características semejantes, y a un precio muy competente. Como característica, está el hecho de mejorar sensiblemente la velocidad de navegación debido a dos antenas que reducen las interferencias, y un mejor contraste.
- El lector Kindle sorprende: Y es que en una época dominada por los tablets, parecía que el lector de tinta electrónica iba a pasar al olvido. Todo lo contrario. Amazon sorprende con su nuevo Kindle “PaperWhite”, con retroiluminación (algo muy demandado en este tipo de dispositivos), una duración de la batería cercana a las 8 semanas, y un alto nivel de contraste.
- Nuevos servicios: Y es que Amazon es ante todo una empresa de software y servicios. Presentaba ayer Kindle Free Time, una nueva característica que permitirá a los padres limitar tanto la duración como capacidades de los tablets, y Kindle Serials, la evolución del ya anticuado Kindle Direct Publishing.
Como ya es costumbre, el SO de los tablets de Amazon será un android modificado y capado. Todos sus dispositivos cuenta con la infraestructura de servicios de Kindle, que no es poca precisamente, y que recordemos que ya cuenta con su propia App Center, pero no se podrá usar en él servicios ajenos, como sí se puede en el Nexus 7. La experiencia de usuario no tiene porqué verse afectada por este hecho, siempre y cuando estés dispuesto a sacar el talonario a cambio de contenido y servicios de la máxima calidad.
Para mi esto es un motivo más que suficiente para decantarme por productos no tan cerrados como el iPad y los nuevos Kindle, aunque para gustos colores.
Trackbacks / Pingbacks