Leyes 2.0

Colección de artículos con todo lo referente a las nuevas leyes en materia de internet, privacidad y servicios digitales.

PABLO F. IGLESIAS

Consultor de Presencia y Reputación Online

Todas las publicaciones

pablo categoria

Hola, ¡soy Pablo!

Cada lunes envío un mail con toda la actualidad tecnológica

Si te interesa, ya sabes

¿Qué encontrarás en la categoría leyes?

Te traeremos artículos con todo lo referente a las nuevas leyes en materia de internet, privacidad y servicios digitales. Para que estés al día de lo que puedes y no puedes hacer, y las consecuencias si haces según qué cosas.

LAS LEYES QUE PROTEGEN NUESTRA IMAGEN

  • El artículo 18 de la Constitución, que defiende el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
  • Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. 
  • Una imagen que permita identificar a una persona, se considera dato de carácter personal, y está por tanto protegida también por la LOPDGDD (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales) y por el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
  • Por otro lado, quien suba este tipo de contenido con un claro interés destructivo, debe saber que el Código Penal tipifica un delito de revelación de secretos del art. 197.7 

La extensión al derecho a la intimidad

Recogido en la amplia mayoría de Constituciones europeas, y enfocado al entorno digital. En todas mis charlas y formaciones repito hasta la saciedad eso de que Internet no es la barra de un bar. Que TODO lo que decimos y hacemos deja rastro, aunque lo hagamos en un entorno a priori tan privado como podría ser una conversación de WhatsApp.

El derecho a la intimidad termina donde empieza la libertad de información

Si por ejemplo nosotros hemos sido juzgados por robo y ese contenido aparece en Internet cuando alguien busca algo sobre nosotros, Google no tiene porqué borrarlo, ya que en este caso se entiende que el derecho al acceso a la información del resto de la sociedad prevalece sobre tu derecho a la intimidad con algo que un juez ha dictaminado.

Hay contenido ilegal en internet que compromete mi imagen ¿Cómo lo elimino?

Tienes aquí un artículo sobre cómo eliminar contenido dañino que haya sobre ti en internet.

¿Cómo cumplir con el Reglamento Europeo de Protección de Datos en newsletters o emails de marketing?

Te dejo aquí una entrada sobre cómo configurar una herramienta de mailing como mailchimp para cumplir la rgpd europea.

¿Puedo recuperar el dinero que me han robado en una estafa?

En el blog tienes un artículo sobre cómo recuperar el dinero que te han robado mediante una estafa de suplantación de identidad.

He visto que tienes un servicio de desindexación, ¿cómo funciona?

Eliminamoscontenido es un servicio en el que nos dedicamos a la desindexación de reputacionales.