Recopilación de los 4 errores más típicos en bitácoras, desde el punto de vista del SEO, y la forma de solucionarlos.
Son además fáciles de remediar, a poco que se les dedique una tarde de trabajo, y con ello ganarás posiciones rápidamente en los buscadores.
- No usar tu propio dominio: Los dominios actuales valen en torno a los 12 euros anuales. 12 EUROS ANUALES, que te permiten tener una marca distinta al resto, y además poder hacer de forma mucho más efectiva el Personal Branding. Tener tu web alojada en un subdominio externo, significa que de base, los visitantes consideran tu trabajo como poco profesional, además de que los buscadores le darán mucho menos importancia. Por poco más de 10 euros al año tienes tu url propia, y de verdad que merece la pena.
- No usar permalinks en WordPress para hacer amigables a los buscadores las URL de tus artículos: Sobre esto ya hay una entrada escrita no hace mucho, así que no me paro más en ello. Un pilar clave del posicionamiento web.
- No optimizar los títulos de tus artículos: Va de la mano del anterior punto. Una frase ingeniosa en el título del post es correcta, pero quizás no lo sea en la url. Me explico: un título para una entrada sobre una aplicación, podría ser “La nueva aplicación móvil de Google“. Sin embargo, de cara a la dirección, quizás sería más interesante algo así como “/google-actualiza-aplicacion-social“. Los buscadores, acogen mejor este tipo de urls que aquellas más “humanas”, con conjunciones y artículos. Esto no quiere decir que no se deban poner, pero intenta colocar en la url las palabras claves de la entrada, lo que te asegura un mejor posicionamiento.
- No utilizar un sitemap: El sitemap es un archivo que facilita la labor de las arañas de indexar tu contenido web en los buscadores. Además, y gracias a un plugin de wordpress, google-xml-sitemaps, este arduo trabajo se hace de forma automática, haciendo llamada él mismo a cada buscador. De esta forma, podemos estar seguro que cada actualización queda registrada en los buscadores, lo que repercute directamente en el posicionamiento web, y por tanto en el número de visitantes. La configuración por defecto del plugin suele ser de base la más óptima. Como mucho, si vuestro blog no está en el directorio raid, es aconsejable incluir en el apartado páginas adicionales, aquellas que sean importante en tu web, como bien puede ser el home.
Y con estos cuatro mandamientos, cumplirás las espectativas, tanto de los visitantes como de los gestores de búsqueda como Google, bing, Ask, y cualquiera que le interese el archivo robots.txt. Además, a mí me ha llevado 10 min escribirlo, y a tí veinte llevarlo a cabo. Creo que ha sido buena idea.
Trackbacks / Pingbacks