Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

analisis-neurologico

Ha sido un tema muy ampliamente comentado estos días en Bratislava (ES): la importancia de dotar a la tecnología de su justo valor, centrando el discurso en lo que de verdad aporta valor, que es el papel de los analistas.

Es, de facto, algo que ya comentamos en su día, y me alegra ver que tanto ESET, como por lo que veo también Kaspersky, dos de las grandes empresas de ciberseguridad de nuestra era, piensan exactamente igual.

Hablaba de ello Nikolay Pankov en su blog (ES), aprovechando para meter la cuñita esperable por su congreso, pero quitando esto, no puedo estar más que de acuerdo.

Analistas vs IAs

¿Dónde está el papel de la inteligencia artificial y las mecánicas de machine learning? En servir de capas de filtrado que ayuden al analista de turno a ser más óptimo en su trabajo. Pero al final, lo que de verdad aporta expertise, es la masa gris, no los bytes.

Por la sencilla razón de que hablamos de un sector profundamente creativo, y por mucho que tengamos por ahí IAs que aseguran poder escribir libros, estamos aún en pañales en este tipo de escenarios.


Sin embargo, y eso sí es cierto, son profundamente más óptimos que nosotros en tareas repetitivas, como puede ser darle forma a un tornillo o reconocer patrones heurísticos. Y ahí entra su papel. Una serie de filtrados iniciales que liberan parte del trabajo aburrido del analista, liberándolo para que este se centre en lo que de verdad mola.

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias