Smartphones 2018

Los que lleváis tiempo por aquí bien sabéis que no soy muy dado a hacer listados o tops. Me gusta bastante más realizar artículos de opinión y análisis de productos y tecnología en general.


Pero lo cierto es que lleváis un mes pidiéndome tantos que os recomendara el mejor smartphone para vuestras necesidades que me ha parecido interesante preparar una pieza resumiendo lo que uno a uno os he ido contando.

Y para hacerlo, básicamente me he puesto en el pellejo del usuario medio, segmentando las opciones por la gama a la que pertenecen y seleccionando solo aquellos móviles que creo merecen la pena tener en cuenta.

¿Que faltan algunos que tú crees que deberían aparecer? Pues seguramente sí. Pero la idea era darte mi punto de vista profesional. Un móvil recomendado por cada gama, y algunas alternativas, si es que esa gama tiene alternativas que estén como mínimo a la altura de la recomendación principal. Con un breve detalle del porqué lo recomiendo.

Así que sin más dilación, vamos a ello.

Mejor smartphone en gama baja (hasta 200 euros)

Xiaomi mi A2 lite

Es el ganador absoluto de este año.

  • Un móvil con jack de 3,5mm (soy consciente de que a muchos esto os preocupa).
  • Heredero espiritual del éxito del Xiaomi Mi A1 (el móvil más vendido del año pasado).
  • Con Android One (ergo, actualizaciones mensuales aseguradas durante dos años, y en el momento de escribir esta pieza ya están enviando la OTA de Android 9, la última versión de Android).
  • Una de las mejores autonomías del mercado (4000maH).

Lo he recomendado a prácticamente todos los que me habéis pedido un móvil barato y todoterreno. Simplemente para mi es el mejor móvil calidad/precio que se ha lanzado este año.


Lo tienes por Amazon a 185 euros (ES) con garantía europea y entrega en dos/tres días.

Por decir otra alternativa para aquellos que tenéis un presupuesto todavía más ajustado, tenemos el Xiaomi redmi 6 por unos 130 (ES). No es ni de lejos tan bueno como el Mi A2 Lite, pero bueno, vale 50 euros menos.

Menos de ahí yo, sinceramente, no lo recomiendo.

Mejor smartphone de gama media (hasta 350 euros)

Aquí tenemos un empate técnico:

xiaomi mi a2

Xiaomi mi A2

  • Es mi móvil actual (con esto lo digo todo, ¿verdad?).
  • La evolución del Xiaomi Mi A1, y por tanto, básicamente es un Mi 8SE con Android One.
  • Desde mediados de diciembre tenemos Android 9 (la última versión de Android).
  • Una cámara que rivaliza en prestaciones y resultados con la gama alta.

Tienes la review completa del Xiaomi Mi A2 por aquí.

Lo meto como gama media (meterlo en gama baja sería abusar), pero acabo de ver que justo estos días hay una oferta en Amazon a 193 euros (ES/suele estar por los 250).


Pocophone F1

Pocophone F1

Sería mi otra gran opción. De hecho, hablé de ello no hace mucho comparándolo con el Mi A2.

  • Su principal atractivo es que monta el procesador más potente de la actualidad.
  • De batería va sobrado (4000 maH).
  • La cámara es, cuanto menos, semejante a la del Mi A2.
  • Es el móvil que recomendaría a alguien que vaya a utilizar el smartphone para jugar (regalo perfecto para niños que le den al Fornite).

El Pocophone F1 tiene un precio de 325 euros en Amazon (ES/versión importada, ya que aquí en principio no se vende).

Mejor smartphone de gama media-alta (hasta 500 euros)

Xiaomi mi 8

Siguiendo con la estrategia de Xiaomi, podemos decir que estamos ante un móvil de gama alta a precio de gama media, gama media-alta.

  • Una cámara más que competente en prácticamente cualquier escenario.
  • Un precio comedido.

Lo tienes, de hecho, en Amazon a 447 euros (ES).

Mejor smartpone de gama alta (hasta 800 euros)

Aquí de nuevo tendría otro empate:


OnePlus 6T

Para el precio que tiene, creo que es de las mejores opciones en gama alta de este año.

Además ha apostado por un formato de pantalla con notch muy pequeño (isla), que al menos a mi personalmente me gusta mucho.

Lo tienes por Amazon a 550 euros (ES).

Huawei p20 Pro

Uno de los que probablemente tenga de las mejores cámaras del mercado (con permiso de su modelo superior).

Lo tienes en Amazon a 589 euros (ES).

También habría que hablar, para los amantes de la manzanita, del iPhone XR, que ronda los 800 euros (ES). Quizás el iPhone más recomendable de todos lo que han presentado este año.

Mejor smartphone de gama premium (a partir de 800 euros)

Para aquellos que queréis estar a la última al precio que sea, me decantaría por uno de estos dos:

Google Pixel 3XL

Tiene un precio de venta en la Play Store de 749 euros (ES/lo han bajado un poco, de ahí que entre en esta gama y no en la gama alta).

Huawei Mate 20PRO

Si Google apuesta por la fotografía computacional, Huawei por contar con los mejores sensores de cámara del mercado.

Es el móvil para aquellos a los que les apasiona la fotografía. Que si telefoto, que si gran angular

Sale a la venta por unos 930 euros en Amazon (ES).

Además, para los que prefiráis la manzanita ya sabéis que tenéis el nuevo iPhone XS a un precio totalmente abusivo Apple (la versión más básica empieza en 1.100 euros con una oferta en Amazon (ES)). Otra opción, por cierto, sería el Samsung Note 9, que ronda los 950 con otra oferta en Amazon (ES), y que está destinado sobre todo a aquellos que además quieren sacarle provecho al pencil (mercado corporativo, diseñadores e ilustradores,..).

Reflexiones finales

Ya lo he dicho en más de una ocasión.

Hoy en día en gama baja, gama media tenemos smartphones más que competentes. Si pagamos más, es porque podemos permitírnoslo y además queremos tener lo mejor del momento, no porque en efecto los anteriores no cubran lo básico que entiendo todos pedimos a un smartphone.

Y con esto en mente, yo me quedaría entre el Xiaomi A2 (ES) y el Xiaomi A2 lite (ES).

Son, de hecho, los que más he recomendado estos días a todos los que me habéis preguntado. Dos móviles bestiales en cuanto a calidad/precio, que además cuentan con Android One, y por tanto tenemos aseguradas actualizaciones mensuales durante dos años (algunos smartphones de gama alta ni siquiera tienen esto asegurado).

Por cierto, es curioso ver cómo la gama de entrada está prácticamente dominada por Xiaomi (habría algunos Honor, es decir, Huawei, que podría haber metido, pero es que las comparaciones son odiosas), y la gama alta/premium, prácticamente dominada por Huawei y Apple.

Y me ha sorprendido ver que al final solo he metido, casi por compromiso, un Samsung. Con lo que han sido los coreanos…

En fin, ¿ando muy desencaminado?

¿Tú con cuál te quedarías?

________

¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de trabajo y juego preferidos?

Revisa mi setup de trabajo, viaje y juego (ES).

Y si te gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piénsate si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.