A principios de año un servidor tomaba la decisión de reavivar el canal de suscripción por email (ES), que hasta entonces gestionaba de modo automático con Feedburner, y que bajo mi humilde opinión, era simple y llanamente insoportable. encuesta newsletter Hasta entonces, aquel valiente que se suscribía a mi newsletter (que haberlos haylos) recibía todos los días el artículo que un servidor escribía en su email, formateado como feedburner creía oportuno, y ni siquiera adaptado a pantallas móviles. Tan solo eso. Era como leer el blog pero sin el añadido de diseño que me caracteriza, y con la molestia de que llegaba por un canal tan sumamente intrusivo como es el email. Llegados a ese punto, y en vista de que esa opción no cumplía los mínimos de calidad exigidos por un servidor, me vi en la tesitura, en estas últimas navidades, de decidir si debía desactivarlo o darle una vuelta de tuerca.


Desactivarlo era lo sencillo. Bien es verdad que hasta entonces aquellos que se suscribían lo hacían desde la propia interfaz del feed y no gracias a “una sugerencia” propia en el blog, por lo que podía entender que aunque para mí el email de PabloYglesias no cumpliera las expectativas necesarias, quizás para otros usuarios sí lo hiciera.

Darle una vuelta de tuerca, exigiría dedicar a este canal un extra de tiempo que no estaba seguro de disponer, ya que pasaríamos de la comodidad de algo automático a algo que precisaba de mi intervención.

La decisión fue la esperable, y desde entonces he ido aplicando pequeños cambios para mejorar el servicio de suscripción, desde el desarrollo de varios call to action en la página para invitaros a probarlo (tenéis un ejemplo al final de la entrada en la versión web), sin que por ello merme la usabilidad de la misma, hasta la elaboración semana tras semana de tres tipos de newsletter, que se componen de:

  • Un email semanal cada lunes a primera hora de la mañana (horario Español) con las entradas de toda la semana en este blog, correctamente editado y adaptable a pantallas de distintas resoluciones.
  • Un email semanal cada miércoles a primera hora de la mañana (horario Español) con artículos de otros blogs que me han parecido realmente interesantes, normalmente en estilo “long post” y que rara vez comparto en mi cuenta de Twitter (siendo este el canal por defecto que uso para compartir artículos).
  • Emails específicos con contenido para suscriptores que creyera oportuno compartir con ustedes, sin ningún tipo de periodicidad (en todo caso, inferior a uno por mes).

Este martes lancé por el canal la primera encuesta de satisfacción (en pleno Agosto, hay que ver lo previsor que soy…) para obtener un feedback directo de todos aquellos que estáis disfrutando del canal, y como prometí entonces, dejo plasmadas vuestras peticiones y sugerencias en un artículo público, respondiendo a todas ellas.

La encuesta estaba formada por cinco preguntas, cuatro de ellas que se respondían con un rango del 1 (Muy poco) al 5 (Muy interesante), y una última abierta a proposiciones. hoy en día, la encuesta tuvo respuesta del 40% de los suscriptores, por lo que puedo considerarlo (viendo las fechas que son) un sesgo lo suficientemente alto como para representar el sentimiento global del resto.

Respecto al interés que os suscita la newsletter de los lunes, en la que hago un resumen de lo visto en este blog la semana anterior, me habéis devuelto un feedback de 4,21, el más alto de los tres, y que me sorprende gratamente ya que demuestra que el contenido que escribo es para ustedes el sustento principal de la suscripción (y no la difusión y curación de contenido, como pensaba hasta entonces).

Respecto a la segunda, que medía la satisfacción con la newsletter del miércoles, donde recopilo artículos largos de diferentes medios que me han parecido interesantes, el ranking promedio fue de 3,92, el más bajo de los tres, y que por tanto, por un lado desmiente el sentimiento inicial que un servidor tenía (creía que para los suscriptores este tipo de contenido podría ser más interesante que el propio de un servidor) y por otro me da un toque de atención para repensar el tipo de artículos que comparto, y que quizás no sean tan valiosos para la audiencia como lo son para mí.


La tercera pregunta versaba sobre la satisfacción con las newsletter en formato Especial Suscriptores, que envío de vez en cuando (más o menos cada dos meses) y en las que trato con gran detalle un tema en particular. El ranking promedio marca 4,04, lo que me alimenta a seguir dándole caña a este tipo de difusión que tanto tiempo me lleva preparar.

La cuarta respondía a una duda interior de cómo afrontar la difusión de las newsletter Especial Suscriptores. Como recordaréis aquellos que ya llevan tiempo suscritos, recientemente testeé vuestra acogida al formato PDF en el Especial Suscriptores del estudio de mercado de un servidor sobre la evolución de La web como plataforma en el primer Q1 del 2014. Hablámos de un artículo extenso (unas 25 páginas en Din A4) y por tanto me pareció prudente compartirlo con todos ustedes en formato PDF y no formateado directamente en el email, como era habitual en esta sección. La pregunta lanzada en la encuesta intentaba buscar respuesta al sentimiento de los suscriptores sobre qué formato les parecía más interesante, en el que gana por poco el indiferente (39,13%), seguido del propio formato del email (un 34,78%) y del PDF (26,09%). A la vista de las respuestas, creo que seguiré en mis trece de ofreceros el Especial Suscriptor formateado en el email, delegando al formato PDF para aquellos artículos que por metodología de lectura y longitud (estudios principalmente) se vean más cómodos de tratar en un archivo adjunto.

En la quinta y última pregunta os pedía sugerencias y recomendaciones a mejorar del canal, y tengo que deciros que me ha alegrado muchísimo ver que varios de ustedes me han pedido exactamente lo mismo: Aumentar el contenido sobre seguridad. Respecto a esto, y pese a que la decisión venía ya de antes (lo cual no quiere decir que la encuesta no me haya servido para darle más prioridad), tengo que decir que el próximo Especial Suscriptores, que espero esté preparado para principios del mes que viene, versará sobre censura y privacidad en el tercer entorno. Una mirada crítica a cómo se gestiona la información digital, que estoy hoy en día documentando, y que en pequeñas píldoras he ido y seguiré trasladando a artículos diarios (es normal que en la documentación previa a un Especial Suscriptores acabe escribiendo algún que otro artículo en el día a día, por lo que si usted está al tanto, puede ir vaticinando los temas que acabarán por tratarse en este tipo de artículos de larga extensión). Sabedor de vuestro interés por el tema, intentaré en la medida de lo posible aumentar el contenido relacionado con la seguridad en los artículos de este blog, y quizás me anime a recuperar series como #MundoHacker que han quedado un poco aparcadas con el trajín diario que me traigo. Y para aquellos insaciables, recordar que escribir en este blog lo compagino profesionalmente con el del CIGTR (ES) (en el que por cierto habrá cambios significativos a partir del próximo mes que ya os iré contando), donde se trata única y exclusivamente temas relacionados con la seguridad y el riesgo.

Por todo ello, muchísimas gracias a todos aquellos que han gastado 30 segundos de este Agosto para darme el feedback. Saber que la encuesta sigue abierta, y que seguiré leyéndola, por lo que publicar esto no significa que ya no puedan completarla (de hecho agradecería que los que aún no lo han hecho intentaran sacar un poco de tiempo para hacerlo), y a todo aquel que así lo prefiera, puede trasladarme su feedback en los comentarios, bien sea contestando a todas las preguntas o a alguna en particular. Muchas gracias.

 

Imagen de leszekglasner, Máquina de escribir (EN) cedida por Depositphotos.com.