Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.
Índice de contenido
RATMILAD
Zimperium Inc compartió recientemente su investigación sobre el nuevo software espía (RatMilad) para Android que enfoca principalmente como target a dispositivos empresariales.
Los investigadores descubrieron evidencias que vinculaba a RatMilad con el grupo de ciberdelincuentes AppMilad, con sede principal en Irán.
Más información: https://pabloygl.es/3CQL3Kl
INTEL
Tras diferentes rumores acerca de la filtración del código fuente BIOS UEFI de las CPU Alder Leak, la semana pasada, desde la propia Intel, han afirmado que esto es algo completamente verídico.
Ante esta filtración del código fuente de uno de los procesadores más recientes que tiene la compañía, como el Intel Core de 12a generación lanzado en noviembre de 2021, los investigadores de seguridad están preocupados con lo que se puede hacer con esta información.
Más información: https://pabloygl.es/3TcQubR
BACKDOOR EN EL LOGO DE WINDOWS
Unos investigadores de seguridad han descubierto una nueva campaña maliciosa perteneciente al grupo de hackers conocido como «Whitchetty» que usa esteganografía para esconder un backdoor en el logo de Windows.
Symantec reporta que el grupo de atacantes está articulando una nueva campaña de ciberespionaje lanzada en febrero del 2022 que tenía como objetivo dos gobiernos en Oriente Medio y una bolsa de valores en África y que todavía está en curso.
Más información: https://pabloygl.es/3SVENXn
GOOGLE CHROME
Atlas VPN acaba de publicar un estudio sobre navegadores web basado en la base de datos de vulnerabilidades VulDB.
El resultado es que Google Chrome lidera por mucho el ranking de navegadores con mayor número de vulnerabilidades. VulDB ha encontrado 303 de ellas en 2022.
Más información: https://pabloygl.es/3RTf3cW
OPTUS
A finales de septiembre, la empresa australiana de telecomunicaciones Optus (la segunda más grande del país) sufrió un ciberataque en el que los datos de millones de usuarios fueron comprometidos.
Optus comunicó que los criminales accedieron a aproximadamente 9,8 millones de datos confidenciales de clientes, entre estos números de teléfono, fechas de nacimiento, direcciones de correo y pasaporte entre otros.
No obstante, se ha confirmado que entre los datos comprometidos no se encuentran las cuentas bancarias, contraseñas o detalles de pago de los clientes.
Más información: https://pabloygl.es/3rLTrof
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.