Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

Newsletter mecenazgo PabloYglesias

Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.

TWITTER

La plataforma de microblogging sufrió un ataque en julio que afirmó haber solucionado, en el que se expusieron 5,4 millones de usuarios, números de teléfono y direcciones de correo, pero expertos en ciberseguridad aseguran que la vulnerabilidad sigue activa.

Más información: https://pabloygl.es/3ESGGOA

BLACK BASTA

El grupo cibercriminal Black Basta ha estado recientemente atacando a diferentes empresas estadounidenses, mediante el uso del ransomware QBot sobre redes comprometidas.

Tienes más información (técnica) en el siguiente enlace.


Más información: https://pabloygl.es/3AXsv9N

CÓMO SE ATACÓ AL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL ESPAÑOL

Por Una al Día explican con pelos y detalles cómo se perpetró el ataque al Consejo del Poder Judicial (CGPJ) de España de principios de noviembre.

Un ataque en el que la mala parametrización en redes aisladas permitió acceder hasta la cocina de esta institución pública.

Más información: https://pabloygl.es/3AWrBKP

BMC

Los investigadores de Nozomi Networks Labs han encontrado múltiples vulnerabilidades en el firmware de dispositivos IoT/OT, y más concretamente de los BMC (controladores de gestión de placa base) de la compañía taiwanesa Lanner Inc.

Una de ellas está relacionada con fallos en el control de autenticación que pueden desencadenar en la ejecución remota de código con privilegios root.

Más información: https://pabloygl.es/3GWGVe6


70% DE PENETRACIÓN CON ATAQUES CIFRADOS

Vectra AI, empresa dedicada a la detección y respuesta frente a ciberamenazas en la nube híbrida basada en Inteligencia Artificial de Seguridad, ha publicado un informe sobre “La evolución del papel de la detección y respuesta de red (NDR).

En él se destaca por qué los equipos de seguridad de hoy en día tienen cada vez más dificultades para detectar y detener las ciberamenazas que atacan a sus organizaciones, colándose hasta el 70% de los ataques avanzados.

Más información: https://pabloygl.es/3AWyLyA 

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias