Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

Newsletter mecenazgo PabloYglesias

Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.

La actualización de Windows que corrige un serio problema

El parche lanzado por Microsoft aborda la vulnerabilidad presente en el Sistema de Archivos de Registro Común de Windows (CLFS), que si es explotada con éxito, otorga a los atacantes acceso total a un sistema sin actualizar. La empresa tecnológica ha instado a las agencias gubernamentales y empresas a actualizar sus sistemas antes del 2 de mayo para protegerse de futuros ataques.

En la actualización de seguridad conocida como «Patch Tuesday», Microsoft solucionó casi 100 fallos, incluida una vulnerabilidad de ejecución de código remoto que podría permitir a un atacante ejecutar su código con privilegios elevados en servidores afectados con el servicio de Colas de Mensajes de Microsoft habilitado.

Más información: https://pabloygl.es/3mFtJ5P

Tiktok prohibido en EEUU

El gobierno de Joe Biden aprobó hace unos días un proyecto de ley con el que se bloqueará las descargas de TikTok.


De este modo, con esta medida se hará ilegal que las tiendas de aplicaciones den a los usuarios la opción de bajarse la conocida aplicación china de vídeos cortos, como ha informado el medio estadounidense NBC News.

Más información: https://pabloygl.es/40cDFkY

La nueva estafa de las IA: oír la voz de un familiar

Como ya adelantábamos recientemente, la IA está facilitando la vida de todos, también de los cibercriminales, conerramientas capaces a imitar voces y —lo más importante— emociones en tan breve cantidad de tiempo. Y es que lo que ha impresionado a muchos de los usuarios que han leído la noticia en los EE. UU. es el hecho de que hayan sido capaces de sintetizar de forma creíble también el llanto.

Más información: https://pabloygl.es/3GSrses

Espías mercenarios Israelíes atacan iPhones

QuaDream es una compañía israelí especializada en la creación de herramientas de ciberespionaje, en particular en el desarrollo de exploits de «cero clic» para iPhones, los cuales no requieren que el usuario haga clic en enlaces maliciosos.

A pesar de su baja notoriedad, la empresa ha vendido sus productos a países como Arabia Saudita, Ghana, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán y Singapur.

Más información: https://pabloygl.es/3MTGy7c


Smallville: donde se juntan humanos e IAs para relacionarse, cotillear y aprender

“Smallville”, un mundo de simulación de estilo Sandbox que recuerda al juego “Los Sims”, donde personajes controlados por agentes generativos interactúan y se comportan diferentes maneras. El objetivo es estudiar las interacciones y comportamientos de agentes generativos en un entorno simulado y controlado. En Smallville, 25 agentes únicos o “Little Computer People” 😉 interactúan entre sí y con su entorno a través de acciones y lenguaje natural.

Cada agente tiene una descripción inicial que incluye ocupación y relaciones con otros agentes. A medida que los agentes interactúan, intercambian información, forman nuevas relaciones y realizan actividades conjuntas. Los usuarios pueden interactuar con los agentes mediante el lenguaje natural, tomando diferentes roles y dando directivas a los agentes.

Más información: https://pabloygl.es/43I2zf3

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias