Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

Newsletter mecenazgo PabloYglesias

Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.

El SMS que ha costado más de medio millón de euros

En ese tipo de mensajes se usurpa la identidad de un banco para alertar al cliente sobre algún tipo de problema con su cuenta. En el SMS se añade un enlace a una supuesta web del banco que en ocasiones está muy lograda, de esta manera, al acceder, se acaba de regalar su información más vital a los estafadores.

En este caso, los detenidos pertenecían a los Trinitarios, banda criminal que principalmente está formada por personas de origen dominicano. Lograron un botín que se sitúa cerca de los 700.000 euros.

Más información: https://pabloygl.es/3OnDiBW

El ataque a Euskaltel que afirma que publicará datos si no pagan

MásMóvil no ha querido dar detalles al respecto de estos problemas que han tenido, al tratarse de simplemente rumores. Pero al final el blog de filtraciones de ransomware LockBit 3.0 Leaked Data que está presente en la dark web.


Los supuestos hackers aseguran que han tenido acceso a los servidores de la operadora y han conseguido copiar 3 TB de datos desde R (cablera que opera en Galicia) y 100 GB de Euskaltel.

Más información: https://pabloygl.es/3WgSbHX

Histórico hackeo en la mayor base de datos de anime

Aprils Fool’s Day MyAnimeList cambió las portadas de los animes por imágenes de gatos.

Aunque al principio en MyAnimeList eran un poco reacios, han terminado admitiendo el hackeo. Una de las plataformas de anima más grandes del mundo.

Más información: https://pabloygl.es/3BAq0dt

Hackers rusos reciben golpe histórico del FBI

El FBI ha contado con una orden judicial que les ha permitido acceder a ordenadores de múltiples jurisdicciones que estaban infectadas con malware. Según la declaración jurada, el FBI pudo identificar 19 direcciones IP asociadas con ordenadores estadounidenses que habían sido infectados con Snake, pero no han detallado el número total de máquinas afectadas en este y el resto de países. La agencia llevaría desde 2015 trabajando con varias organizaciones de víctimas para obtener más información sobre Snake.

Más información: https://pabloygl.es/41JScVX


El bug que hizo perder miles de euros

Una sencilla herramienta que sirve para grabar la pantalla del ordenador, de manera fácil y rápida y modificar multitud de aspectos, requiere además de un proceso de actualización automática cuando abres la app.

Y esto mismo hizo que el desarrollador, sin darse cuenta, forzase a todos los usuarios a cargar la página de actualización, y por ende, enviar miles de peticiones que debía pagar por consumo de ancho de banda en el servidor.

Al no disponer ningún tipo de marca o seguimiento de tráfico en Google Cloud, Pietrasiak no se dio cuenta del error hasta pasadas varias semanas. Que tras una ingente cantidad de tráfico la cifra ascendía a más de 8.000 dólares.

Más información: https://pabloygl.es/42O1Act

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.


Articulo exclusivo PabloYglesias