Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

Newsletter mecenazgo PabloYglesias

Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.

VLC Media

La compañía de seguridad Symantec, ha analizado una serie de ataques a empresas, organizaciones gubernamentales y ONGs de diferentes países.

Al parecer, el grupo cibercriminal chino Cicada ha estado utilizando durante los últimos 15 años el reproductor multimedia VLC para realizar sus ataques, mediante un DLL malicioso que usa las funciones de exportación de la herramienta.

Más información: https://pabloygl.es/3KGzOWp

Spyware en Android

Google ha eliminado una amplia selección de aplicaciones para Android de la Play Store, tras detectarse que incluían un spyware que robaba información sensible.


Según recoge The Wall Street Journal, la recopilación de datos correría por cuenta de una firma que supuestamente cumpliría labores de ciberinteligencia para Estados Unidos.

Más información: https://pabloygl.es/3JyDg45

Ingeniería social en Meta y Apple

A mediados de 2021, unos ciberdelincuentes se hicieron pasar por cuerpos de seguridad y utilizando ingeniería social lograron robar datos de usuarios de Meta y Apple.

El método seguido ha sido utilizar el sistema de emergencia de solicitud de datos que se utiliza durante una investigación real. Según las investigaciones, este comportamiento también afectó a Snap, empresa detrás de la aplicación Snapchat, pero no se ha confirmado si ha sufrido daños.

Más información: https://pabloygl.es/37aoGmd

WeTransfer

Parece un mail de WeTransfer, pero realmente es una campaña de phishing muy bien diseñada.

Hay que ver cómo se lo curran los cibercriminales… Marcos Besteiro, director ejecutivo de ACEDIS Formación, informó que habían sido víctimas de este ataque, afortunadamente localizándolo a tiempo.


Más información: https://mobile.twitter.com/MarcosBL/status/1512366113346265092?ref_src=twsrc^tfw

China como superpotencia en ciberespionaje

Interesante análisis del MIT Technology Review sobre por qué buena parte de los ataques informáticos vienen de china.

Para leer mientras comes palomitas :).

Más información: https://pabloygl.es/3jB9tgp

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.


Articulo exclusivo PabloYglesias