Este es una de las newsletters antiguas que se enviaron de forma exclusiva a los miembros del Club Negocios Seguros.
Si quieres recibir las actuales cada martes y jueves en tu bandeja de correo, hazte miembro ahora.
*******
Negocios Seguros
Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.
Índice de contenido
Interdependencia entre sistemas
En efecto, ha quedado patente que el problema que hizo que Google se cayese durante varias horas la semana pasada no fue ni un ataque ni un error crítico en todos sus servidores, sino que únicamente falló una cosa: el sistema de autenticación.
Al fallar el logging, todos sus servicios cuando estábamos logueados (lo normal) dejaron de funcionar. Un ejemplo más de cómo en un entorno hiperconectado entre si, el fallo de un elemento de la cadena puede generar una cascada de problemas en el resto de sistemas.
Más información: https://pabloygl.es/3p4P6Jn
Pfizer
La compañía detrás de una de las posibles vacunas contra el bicho del momento ha sido, en teoría, comprometida.
La Agencia Europea del Medicamento afirma que un grupo hacker ha accedido ilegalmente a documentos privados que podrían incluir la composición exacta y detalles de fabricación. Aunque el suceso no tendrá impacto en los planes de lanzamiento en Europa, la información podría ser muy valiosa para otros países y empresas.
Más información: https://pabloygl.es/3mrk64o
Solar Winds
Esta empresa diseñadora de software de monitoreo y administración de sistemas, que utilizan, entre otros, varias agencias gubernamentales, ha sufrido un ataque que podría haber comprometido a 18.000 clientes.
Y recalco el impacto del ataque, ya que entre su clientela están empresas como Microsoft o el gobierno de EEUU.
¿Qué ha pasado? Pues parece que han conseguido meterle un código malicioso al sistema de actualización de la herramienta, nada menos.
Más información: https://pabloygl.es/37ozRF5
Privacidad en machine learning
Si te dedicas al bonito mundo de la inteligencia artificial, no estaría de más que le echaras un ojo a este artículo publicado por Google en el que hablan algunas consideraciones de privacidad que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar modelos de análisis de lenguaje.
Más información: https://pabloygl.es/3r1KV2G
Depix
Y termino con una herramienta, Depix, que nos ayudará a depixelar contraseñas (u otros textos o imágenes) que hayan sido pixeladas en imágenes. Eso sí, siempre y cuando se haya utilizado un sistema de pixelado específico.
Más información: https://pabloygl.es/3r4TBW5
________
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste el día uno y directamente en tu bandeja de correo cada martes y jueves, hazte miembro del Club «NEGOCIOS SEGUROS».