Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.
WooCommerce
Nos comunicamos para informarle que se identificó una vulnerabilidad crítica en WooCommerce (versiones 3.3 a 5.5) y el complemento de funciones WooCommerce Blocks (versiones 2.5 a 5.5).
Con este anuncio nos enteramos que cerca de 5 millones de páginas web en el mundo son, ahora mismo, débiles ante un ataque que expone la base de datos de WordPress.
Telita.
Más información: https://pabloygl.es/3emONqb
Less.js
Los investigadores de la empresa canadiense de infoseguridad Software Secured detallaron en una publicación en su blog, una vulnerabilidad en el popular lenguaje de preprocesado de CSS (Less.js) que podría ser explotada para lograr la ejecución remota de código (RCE) contra sitios web que permiten a los usuarios introducir código Less.js.
Más información: https://pabloygl.es/3B5MMZn
Segurización de correos
Los chicos de Google han estado trabajando en una función de seguridad para email por la que mostrarán los logotipos de las marcas que hayan sido autenticados, en los avatares de sus mensajes, de manera equivalente a la verificación que se realiza en plataformas sociales para incluir una insignia en los avatares de los perfiles.
El llamado BIMI, que al menos sobre el papel pinta genial.
Más información: https://pabloygl.es/3engwqN
VPN de Mozilla
Lanzado en septiembre de 2019 en fase beta bajo el nombre de Firefox Private Network y renombrado como Mozilla VPN en su lanzamiento oficial en julio de 2020, Mozilla VPN es la respuesta de la Fundación Mozilla para proteger al usuario medio mientras accede a internet desde su smartphone, tablet u ordenador.
Ya veremos qué tal funciona…
Más información: https://pabloygl.es/3BglRKy
Móviles señuelo del FBI
El FBI y la Policía Federal de Australia protagonizan esta curiosa historia de más de 12.000 teléfonos vendidos a criminales como dispositivos honeypot, para así poder detectar información sobre sus usuarios.
Ale, a pasarlo bien :).
Más información: https://pabloygl.es/3ekqBVF
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.