Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

Newsletter mecenazgo PabloYglesias

Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.

Barcode Scanner

La aplicación Barcode Scanner, tal y como su nombre indica, es una aplicación para realizar lecturas, a través de la cámara del dispositivo, de códigos de barras y códigos QR.

Recientemente los investigadores de Malwarebytes, han detectado en la actualización del 4 de diciembre de 2020 contenía código ofuscado malicioso. Los usuarios afectados, tras varios minutos de instalar la actualización, comenzaron a experimentar comportamientos extraños en sus dispositivos, obteniendo anuncios de forma agresiva a través del navegador instalado por defecto.

Más información: https://pabloygl.es/2Z3vXMW

CD Projekt Red

Los polacos creadores de CyberPunk 2077 no salen de una para meterse en otra.


Según un comunicado que ha publicado por CD PROJEKT RED, el pasado 8 de febrero el estudio habría sido víctima de un ciberataque (un ransomware) que comprometió alguno de sus sistemas internos.

Espérate tú a ver qué acaba saliendo de este hackeo…

Más información: https://pabloygl.es/2LGSnR5

Plex para DDoS

Parece que algunos están utilizando Plex media Servers accesibles de forma pública como vectores de ataques DDoS.

A través de ZoomEye, una herramienta china utilizada para inspeccionar elementos de seguridad en línea, fueron detectados 39.552 servicios Plex con puertos que se pueden utilizar para reflejar estos ataques. En particular, esto afectaría principalmente a la versión 1.21 del servicio, así que ya sabes lo que te toca hacer…

Más información: https://pabloygl.es/3qf6MTm

Robo de identidad

El número de casos en los que se reportó que el robo de identidad en los Estados Unidos se duplicó en 2020 en comparación con el año previo, dijo la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés).


En una publicación que marca el inicio de la Semana de Concientización sobre el Robo de Identidad en Estados Unidos, la FTC dijo que recibió aproximadamente 1.4 millones de reportes de casos de robo de identidad el año pasado. Este aumento en los casos se debe principalmente a que los ciberdelincuentes que apuntan a personas que se han visto afectadas financieramente por la pandemia de COVID-19.

Más información: https://pabloygl.es/3qf7dgs

Zero Trust

Y dejo para terminar una de esas piezas un poco más básicas, publicadas en Xataka, que pueden ayudar a alguien que no venga del sector a entender cómo funcionan los sistemas Zero Trust, y por qué se recomienda usarlos tanto en seguridad informática.

Más información: https://pabloygl.es/2Z6t4uF

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.


Articulo exclusivo PabloYglesias