Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.
Índice de contenido
PhoneHouse
Era imposible no hablar del hackeo que ha sufrido esta popular cadena de telefonía.
Al menos 3 millones de datos privados de clientes expuestos. 100GBs de información que ya pululan por la red, y que pueden ser aprovechados por cualquiera, como comentaba recientemente en un artículo en CyberBrainers.
Más información: https://pabloygl.es/3sIHhKT
Phishing de Microsoft Store
Parece que pululan por ahí varias campañas de phishing que engañan a los usuarios dirigiéndolos a una supuesta store de Windows que, por supuesto, no es la oficial, y que te descarga el malware Ficker.
Mucho ojo con las páginas a las que vamos a descargar contenido… Siempre fíjate en la URL.
Más información: https://pabloygl.es/3dFVOm4
Ransomware en España
En un último informe de ESET sacan a relucir el aumento (como no podía ser de otra manera) en el número de ataques de ransomware a organizaciones españolas, principalmente aprovechándose de ataques a RDP como puerta de entrada.
Con tantísimas organizaciones trabajando en remoto es normal que el protocolo de escritorio remoto sea precisamente el que más ha crecido.
Informe completo: https://pabloygl.es/3dHBFw7
Agencia Tributaria
Ya toca presentar la Renta, y como cada año, ¿a que no adivinas cuál el phishing más utilizado? Pues claro, el típico de que al parecer la Agencia Tributaria te debe 469 euros.
Y para cobrarlos, solo tienes que darles tus datos…
Más información: https://pabloygl.es/2Qg4tTz
Servidores Exchange
Seguimos con la pesadilla de los servidores de Microsoft Exchange expuestos.
La última es que hay algunos cibercriminales que están aprovechando esta gravísima vulnerabilidad para utilizarlos como sistema de minado de criptomonedas.
El equipo de SophosLabs ha podido observar a un atacante desconocido que ha estado intentando aprovechar lo que se conoce como ProxyLogon, un exploit que le ha permitido instalar un minero de Monero en el servidor.
Más información: https://pabloygl.es/3gBIoJJ
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.