Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.
Índice de contenido
Glovo pwned
Según informaba esta semana Forbes, la compañía española de delivery, Glovo, ha sufrido un acceso no autorizado a sus sistema y se han robado datos, aunque no las tarjetas de los usuarios.
Según el mismo medio, el hackeó detrás del ataque ha tenido acceso a los datos tanto de los clientes como de los propio repartidores. Además, el acceso a los datos de Glovo, habría permitido al ciberdelincuente tener la habilidad de cambiar las contraseñas.
Más información: https://pabloygl.es/3eUHaac
Eliminar contenido terrorista
El Parlamento Europeo ha aprobado nuevas reglas de contenido de Internet, que obliga a los proveedores a evitar el acceso a ‘publicaciones terroristas’.
El contenido que sea calificado como “terrorista” tendrá que ser eliminado de Internet en sólo una hora. Ese es el nuevo requerimiento aprobado esta semana pasada en Bruselas por el Parlamento Europeo, en un movimiento que ha recibido críticas de algunos defensores de la libertad de expresión.
Otra cosa será ver cómo se puede implementar…
Más información: https://pabloygl.es/2R1Nch3
DigitalOcean Pwned
Otra más que se sube al carro.
DigitalOcean, el proveedor estadounidense de servicios en la nube, ha comunicado a sus clientes vía email que sus datos de facturación han sido expuestos en una brecha de seguridad… no parcheada (para variar).
Esta brecha de seguridad tuvo lugar el pasado mes de abril.
Más información: https://pabloygl.es/2QPPiRl
Windows Defender
Si en los últimos días has descubierto que tu equipo Windows se ha quedado corto de espacio de manera imprevista e inexplicable, el culpable podría ser de lo más inesperado: nada menos que Windows Defender, la solución antimalware oficial de Microsoft.
El problema radica en un bug de este programa provoca que empiece a generar archivos dentro de la carpeta C:\ProgramData\Microsoft\Windows Defender\Scans\History\Store. Estos archivos son siempre pequeños (muchos de ellos, sólo de entre 1 y 2 kilobytes), pero el rápido ritmo con el que se producen puede generar miles o millones de esos ficheros, añadiendo varios gigabytes de espacio usado en nuestros discos duros.
Más información: https://pabloygl.es/3h6tqvG
Phirautee
Los chicos de Hackplayers nos hablan de Phirautee, un ransomware a modo de prueba de concepto que nos ayudará a difundir y mejorar la conciencia de nuestros usuarios sobre los ataques y las implicaciones del ransomware.
Esta herramienta roba la información y mantiene los datos de una organización retenidos para pagos o los cifra/borra permanentemente.
Más información: https://pabloygl.es/3haCiQP
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.