Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

Newsletter mecenazgo PabloYglesias

Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.

Cámaras de seguridad espías

El fabricante de cámaras de seguridad y dispositivos inteligentes para el hogar Wyze Labs, ha confirmado que debido a un error de configuración se ha expuesto una base de datos que contiene información de 2.4 millones de usuarios.

Para que luego no nos de miedito el IoT

Más información: https://pabloygl.es/2SOgcYf

Phishing Movistar

El phishing es uno de los métodos más recurrentes para lograr obtener datos de los usuarios suplantando la identidad de un tercero. En este caso, algunos de los usuarios de Movistar, según comunica la propia operadora, están recibiendo correos electrónicos de esta índole.


En un comunicado, Movistar afirma que han detectado una nueva campaña de phishing contra sus clientes, en la que se especifica que se ha cobrado dinero de más por error, y que introduzcan el número de la tarjeta de crédito al que quieren que se emita el reembolso.

El gancho de siempre, vaya.

Más información: https://pabloygl.es/2SRuvLt

Citrix

La vulnerabilidad ha sido notificada por el propio fabricante para su producto Citrix Application Delivery Controller (ADC), anteriormente conocido como (NetScaler ADC, Citrix Gateway o NetScaler Gateway), y podría permitir a un atacante no autenticado llevar a cabo ejecución de código arbitrario.

Lo más simpático de todo es que se estima que 80.000 compañías en 158 países están potencialmente en riesgo, la mayoría de ellas en EEUU (38%), seguidas por Reino Unido, Alemania, los Países Bajos y Australia.

Más información: https://pabloygl.es/2MRbbud

Arquitectura de seguridad adaptativa

Los chicos de ESET vuelven a sorprendernos con un repaso de lo que es el modelo de arquitectura de seguridad adaptativa y cuáles son las cuatro fases que componen esta estrategia.


No sorprenderá a nadie del sector, pero no por ello me ha parecido interesante de compartir.

Más información: https://pabloygl.es/2SQ8E7s

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias