Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.
Índice de contenido
HTCMania
HTCMania, el mayor foro de root de Android de habla hispana, y que he recomendado por activa y por pasiva para todos aquellos que os gustaba o seguís trasteando con el dispositivo de turno, ha sido comprometido, lo que supone que hay por ahí una base de datos de 1,5 millones de cuentas expuestas.
Aunque eso sí, hay que dejar claro que las contraseñas están cifradas, así que bueno, de lo malo…
Más información: https://pabloygl.es/39Zn9uh
Acceso remoto a cámara y micro en iPhones y Macbooks
Ryan Pickren encontró la manera de acceder a la cámara y el micrófono de un iPhone o Macbook tras pulsar en un enlace especialmente diseñado. En el proceso de la investigación encontró siete vulnerabilidades en el navegador Safari y utiliza tres de las siete para conseguir su propósito. Tras reportar los fallos y ayudar a repararlos recibió la recompensa de 75 000 dólares.
Si tienes tus dispositivos Apple actualizados, ya no hay drama :).
Más información: https://pabloygl.es/2UVuKGg
Phishing y malware COVID19
Ya lo comentábamos la semana pasada. Ahora con la excusa de la crisis han proliferado las campañas que lo utilizan de gancho.
Por aquí tienes un ejemplo.
Más información: https://pabloygl.es/2y2OA9g
Inspecciones de trabajo fail
Y por supuesto, que no falten los clásicos.
Por aquí va un phishing que alerta de una supuesta inspección del ministerio de trabajo que analiza Josep Albors para ESET.
Más información: https://pabloygl.es/34ymY8x
xHelper
Hablamos de este malware hace tiempo explicando que pertenecía a ese selecto club de malwares capaces de reinstalarse incluso cuando el dispositivo había sido formateado.
Pero la manera que tenía de hacerlo no estaba clara… hasta ahora.
Ha sido el analista de malware Igor Golovin, de Kaspersky, quien finalmente ha resuelto el misterio.
Tienes la explicación técnica en el siguiente enlace.
Más información: https://pabloygl.es/2XkhkF9
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.