Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

Newsletter mecenazgo PabloYglesias

Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.

17 años

Esta es la edad de uno de los supuestos responsables del hackeo a Twitter.

No es el único; otros 2 jóvenes también han sido arrestados y están siendo juzgados como adultos. No debemos olvidar que consiguieron atacar 45 de las 130 cuentas que tenían en la mirilla, y algunas cuentas afectadas eran de altísimo calado internacional, involucrando a políticos como Barack Obama.

Mal vamos…

Más información: https://pabloygl.es/3fwgyu7


1,2 millones de euros

El pasado 31 de julio la startup española 2gether, un “neobanco” que opera en 22 países de Europa y que había centrado parte de su negocio en la puesta en marcha de una tarjeta Visa prepago con criptodivisas, sufrió un hackeo importante.

Esa operación ha supuesto el robo de aproximadamente 1,2 millones de euros en forma de criptomonedas como BTC o ETH. Los wallets, las cuentas en euro y las cuentas con su propia criptodivisa 2GT no han sido afectadas, y en 2gether confiesan que no tienen fondos para cubrir las posiciones afectadas.

Más información: https://pabloygl.es/3fti28A

OkCupid

Investigadores de ciberseguridad revelaron varios problemas de seguridad en la popular plataforma de citas en línea OkCupid que podrían permitir a los atacantes espiar de forma remota la información privada de los usuarios o realizar acciones maliciosas en nombre de las cuentas objetivo.

Según un informe de Check Point descubrieron que los fallos en las aplicaciones Android y web de OkCupid podrían permitir el robo de tokens de autenticación de usuarios, ID de usuarios y otra información confidencial, como direcciones de correo electrónico, preferencias y orientación sexual.

Más información: https://pabloygl.es/3fvxalP

MásMovil

Grandoreiro, es un troyano bancario que se ha centrado en países como Brasil, México, Perú y España y que en su última campaña se hace pasar por MásMóvil.


El patrón de ataque es similar a otros ya vistos anteriormente: el punto de entrada es un correo electrónico fraudulento que utiliza una dirección falsa que se hace pasar por la empresa objetivo y que en este caso en particular se informa a la futura víctima de un impago que tiene la posibilidad de revisar descargando dicha factura no pagada.

Más información: https://pabloygl.es/2Pue9po

Zello

Zello, la aplicación de mensajería de voz que funciona como un walkie talkie y que cuenta con más de 140 millones de usuarios confirmó en un comunicado publicado el pasado viernes que el 8 de julio detectaron que habían sido víctimas de un incidente de seguridad tras descubrir actividad inusual en uno de sus servidores, lo que podría haber derivado en que un tercero no autorizado haya podido acceder a las direcciones de correo utilizadas por los usuarios de la aplicación para ingresar a sus cuentas así como a sus contraseñas hasheadas.

Más información: https://pabloygl.es/3gzBC4s

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.


Articulo exclusivo PabloYglesias