Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.
Índice de contenido
Contenido mixto bloqueado por defecto en Firefox
A partir del próximo 7 de septiembre, Firefox bloqueará por defecto cualquier contenido en una web con HTTPs que no cargue por HTTPs. Un paso más en esto de mejorar la seguridad y, sobre todo, la privacidad, de nuestras conexiones.
Más información: https://pabloygl.es/2XPhfeY
Power Apps de Microsoft
Un informe de la firma de ciberseguridad UpGuard señaló que, por error, fueron expuestos alrededor de 38 millones de registros de datos almacenados en los servidores de Power Apps de Microsoft.
El problema incluso se expandió a sitios pertenecientes a la compañía, como su portal de soporte para herramientas de negocios, su sitio dedicado a proyectos de realidad mixta y la web de Azure China.
Más información: https://pabloygl.es/3BaQAYz
Mozi
Se ha dado a conocer que la Botnet Mozi ha sido actualizada, lo que le permite tener nuevos fabricantes como objetivos (Netgeat, Huawei y ZTE, que se sepa).
Mozi es una Botnet basado en redes P2P que tiene como objetivo los dispositivos IoT, así que es cuestión de tiempo que empiecen los ataques masivos.
Más información: https://pabloygl.es/3DmMNsT
Apps de minado crypto
Con el auge de las criptomonedas, cada vez más víctimas, por puro desconocimiento, caen en los típicos fraudes de apps que aseguran ofrecer minado desde tu smartphone.
Google Play acaba de eliminar ocho maliciosas basadas en adware.
Más información: https://pabloygl.es/3kxdEtY
SynAck
El pasado día 12 de agosto la banda El_Cometa (antes SynAck) entregó sus claves de encriptado a The Record.
El analista de malware Michael Gillespie, de la empresa Emsisoft, verificó su autenticidad y el día 19 de este mismo mes la empresa ha liberado una herramienta para el desencriptado de los archivos afectados.
Más información: https://pabloygl.es/3B8Pv3e
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.