Desde el día que cree este blog, me propuse actualizarlo diariamente, con contenido de calidad y que pudiera servir en un futuro como referencia y punto de encuentro entre apasionados de la tecnología como un servidor.


PabloYglesias

Y lo cierto es que los tiempos cambian, y el devenir de un proyecto como este evoluciona continuamente. PabloYglesias empezó como un blog de actualidad tecnológica, centrado sobre todo en el diseño y desarrollo (más que nada porque es ese el punto de vista objetivo que puedo dar).

Con el tiempo, he ido paulitanamente cambiando el enfoque de contenidos, desde un comienzo donde primaba la reproducción personal de una noticia con algún que otro tutorial, hasta el actual, donde tiendo a ofrecer entradas más largas, donde hago análisis de la actualidad y me explayo en tutoriales sobre diseño y desarrollo, sobre todo enfocado a web y mobile.

Es por ello que he pasado de entre dos a cinco entradas a diario (noticias que “masticaba” y os trasmitía), a una o dos, mucho más elaboradas (bebiendo de diversas fuentes) y enfocadas a diferentes segmentos del saber.

Me siento cómodo en este cambio, y viendo la implicación y el bidireccionamiento de vosotros, creo que el blog ha mejorado en calidad de contenido y de información. Es estúpido, a mi entender, competir al nivel de medio (esto es, reproducción de noticias que nos llegan por canales en inglés) contra medios, que cuentan con varios redactores, y tampoco es lo que al menos un servidor busca en la lectura de un blog personal.

Por tanto, quería informaros que he decidido suprimir la categoría “resúmenes”, ya que aunque leyérais el blog una vez a la semana, apenas tendríais entre 7 y 10 entradas sin leer (algo asumible frente a las 30 de media antiguas).

En su defecto, he estructurado las categorías haciendo distinción entre “diseño” y “desarrollo”. Para un servidor que ha recibido un aprendizaje técnico y artístico casi por igual (ingeniería de telecomunicaciones, FP superior de desarrollo de aplicaciones y licenciatura en bellas artes por la rama del diseño), la brecha entre lo que es desarrollo y diseño en el mundo de hoy (sobre todo enfocado al frontend) es bastante difusa, pero entiendo que a muchos informáticos les choque el hecho de que antiguamente la categoría diseño englobaba todas las etapas de creación informática, y aquellos que os dedicáis al arte, tuvierais que leer entradas tan poco cercanas a vuestro sector como aquellas en las que hablo de arquitecturas de software o lenguajes backend.


Espero que os agraden los cambios, y en caso contrario, no dudéis en hacerme el feedback oportuno (insultos inclusive).

 

P.D.: Si alguien estaba siguiendo únicamente la categoría resúmenes, recibirá mañana a las 11 el newsletter de rigor, informándole del cambio. Las antiguas entradas de “resúmenes” están ahora en noticias, por si a alguien le entra la vena nostálgica :).