En pleno apogeo del CES2014, AT&T, una de las operadoras estadoundense más importante, lanzaba un comunicado (EN) que no iba a dejar indiferente a nadie.
Si un estudio quisiera promover la transmisión de un vídeo, por ejemplo, podrían ofrecer a pagar la cuenta de datos para servirlo en streaming. Del mismo modo, una empresa se puede ofrecer a patrocinar el uso de datos relacionados con las aplicaciones de sus empleados, o patrocinar de datos como parte de un programa de fidelización de clientes. Si los usuarios saben que sus datos sobre un determinado servicio son gratis dice la lógica que podría hacerlos más propensos a utilizar dicho servicio.
Básicamente de lo que habla es del patrocinio de datos, de tal manera que si por ejemplo una empresa como Youtube quisiera ganarse el apoyo de sus usuarios, podría ofrecer los megas gastados en su plataforma de forma gratuita (serían ellos quien lo pagarían), sin perder por ello megas de nuestra tarifa de datos. Un duro golpe para la competencia, ya que ante la decisión, ¿Qué, usarías, un servicio de streaming que no gasta megas, u otro que sí lo hace?
Antonio Ortiz hablaba sobre lo que conlleva (ES), la pérdida de la neutralidad de la red (el enésimo intento de lo mismo por los mismos), en tanto en cuanto, aunque aparentemente es un win-win operadora (que sigue ganando lo mismo), servicio (que puede ofrecer una campaña más agresiva que la competencia), cliente (que evita así gastar sus megas en algunas aplicaciones), favorece claramente a los grandes, que son los únicos capaces de llevar a cabo tal desembolso de dinero, en detrimento de nuevas startups con menos capacidad.
Iría aún más lejos, y hablaría otra consecuencia aún más peligrosa. El hecho de que la operadora podría segmentar por datos a los clientes. Monitorización, y de la mala, ya que en un futuro serían capaces de saber qué consume el cliente, y restringirle o no acceso a X contenido, si así se desea. Eso, o dar prioridad al patrocinado sobre el no patrocinado, cosa que han asegurado que nunca se hará… Torres más grandes han caído.
En fin, que huele todo a chamusquina. Hoy es AT&T, y mañana el resto. Venta de un servicio en el que acaban por salir beneficiados los mismos (operadoras y grandes compañías) hipotecando el futuro de la electrónica de consumo.
pablo,una pregunta:vos programas en flash ?no se si viste mi sitio con mi software flash interactivo que programé para aportar conocimiento a los que quieren crear su juego flash
y postearlo en la web para que lo jueguen.saludos y si podes opinar a la otra pregunta.
yo en lo que pueda y tenga conocimiento te ayudaré sin problemas,y si no puedo
por x motivo trataré de buscar alguien que te de una mano.gracias.
La verdad es que soy de los que opina que Flash es una tecnología muerta. Solo hay que ver que la mayoría de dispositivos móviles ya ni lo reproducen (iOS no va, y Androids actuales tampoco). hoy en día, HTML5 hace básicamente cualquier cosa que Flash puede hacer, y además de forma nativa en lenguaje web, por lo que no necesitas una extensión (con el gasto de rendimiento que ello conlleva).
Te recomendaría que si bien no abandonases el desarrollo en flash, te fueras metiendo poco a poco en HTML5, porque cada día que pasa empieza a ser más pedido.
Es verdad,pasa que flash practicamente lo uso desde que salió,aunque sea privativo,se agradecer a sus creadores,que gracias a ellos aprendí cosas,será que me familiaricé tanto,programando,creando botones,ensallos de juego,que no puedo dejarlo,estoy
programando una página para mis colegas periodistas de argentina,les explicaré
como cuidarce de los crackers siberdelincuentes,para la gráfica usaré flash
pero tambien html5 +codifico casi cualquier sistema en el,en mi sitio tiene para
flash+html5,para interactuar con mis visitantes están muy buenos los sistemas.
para mí,es la mejor forma de ayudar al conocimiento,que interactúen,como ya
sabemos,suena ficción,pero estamos en un tipo de guerra sibernética entre el bien,el mal y algunos simples curiosos que investigando..sin ser delincuentes llegan a cometer delitos.
bueno,GRACIAS PABLO por tu opinion,saludos !! y a las españolas !!!! que están terribles!!
pd :No se si viste mi página anterior, el software que programé estilo game diablo II