Semanas antes de la llegada del tan esperado Windows 8 y su nuevo estilo Metro (o como diablos quieran al final llamarlo), Microsoft nos sorprendía con un nuevo servicio, que viene para tomar las riendas de nuestros correos, dejando de lado el ya anticuado Hotmail, Outlook.com.
Después de unos días probándolo, y empapándome de todo el conocimiento del resto de bloggers, creo que ya va siendo hora de hacer una comparativa frente al mejor gestor de correo electrónico para navegador actual, Gmail.
Diseño
El primer punto que nos entra por los ojos al abrir la nueva interfaz de Outlook sin duda es su sencillez y eficiencia. Ha primado el uso correcto de la tipografía, y no de separaciones externas, algo que es de agradecer. Además, la gama de colores elegida va más acorde con el sentimiento de los de Redmond, y además prima el minimalismo.
Como punto en contra, decir que el menú o menús de configuración son algo liosos, debido en gran parte a la poca diferencia entre las características con las que juega, que llevan a confundirse o desorientarse.
En este sentido, comparándolo con Gmail, tengo que decantarme por el primero. Un look más moderno.
Prestaciones
Aquí, como es de esperar, hay que hacer una matización, y es que Outlook.com tiene apenas unos días de vida, mientras que Gmail lleva en el mercado años. Por supuesto, la capacidad de configuración de Gmail es muy superior a la de Outlook actualmente, ya que engloba casi todas las herramientas de Google (Youtube, Analytics, Drive, Docs, iGoogle, Google Play,…), y ya ni hablemos de los filtros, la herramienta de redireccionamiento,…
Pero está claro que Microsoft no piensa quedarse atrás, y ya ha anunciado una futura sincronización con sus propias herramientas, como puede ser el Market, Skype, Live, agenda y contactos.
Como ventaja, citar la sincronización con Facebook y twitter, algo por lo que ya han apostado otros (Apple), y que está demostrado que funciona. Es un ejemplo de herramienta que echo en falta de Gmail, que únicamente permite hacer lo propio con su red social, Google+.
Así que por ahora, no queda otra que dar como vencedor a Gmail, en espera de que pasen unos meses y podamos ver el potencial total del nuevo servicio de correo.
Un servicio de correo a tener en cuenta
Después de unos días probándolo, estoy contento con el resultado. Aún está por debajo de Gmail, y seguramente lo esté unos meses más, pero si los de Redmond saben mover bien sus fichas, podríamos estar ante el servicio por excelencia de los usuarios, y algo de agradecer para que Google no se duerma en este aspecto.
Como anécdota, contaros que debido a las prisas (o el descuido de más de uno), el sistema salió a la luz sin capar los correspondientes emails que deberían haber capado, existiendo actualmente correos ajenos del tipo [email protected], [email protected], o los ya esperados [email protected]. Así que si os llegan emails raros, no os fiéis del remitente, ya que podría ser malintencionado.
Trackbacks / Pingbacks