Hace un tiempo os hablé de la importancia del micromecenazgo, y todo lo que deberíais saber sobre el crowdfunding, y hoy os traigo un proyecto con apenas una semana de vida (se dio a conocer el 4 de julio), y ya ha batido records en Quickstarter.
Se trata de Ouya, una videoconsola que bajo su carcasa compacta y minimalista, oculta un procesador Nvidia Tegra 3 (el mismo que el Nexus 7, por ejemplo), 1GB de RAM y 8 GB para almacenamiento, además de salida HDMI, conectividad WiFi n, Bluetooth 4.0, un par de puertosUSB 2.0. Los mandos son inalámbricos, y cuenta con un par de sticks analógicos, un pad direccional, y 8 botones. El SO como ya os he comentado, es Android, específicamente Ice Cream Sandwich (4.0), y saldrá al mercado con un precio que a pocos deja indiferentes, 99$.
Junto con ella se ha difundido un kit de desarrollo, que permite entre otras posibilidades, modificar cualquier aspecto del SO y programar juegos para ella, y detrás del proyecto, hay nombres tan relevantes como:
- YvesBehar, considerado uno de los 7 hombres más importantes actualmente del diseño.
- MuffiGhadiali, responsable del Kindle de Amazon.
- Ed Fries, conocido por la Xbox de Microsoft.
- Julie Uhrman, conocida por su trabajo en el medio especializado en videojuegos IGN.
Si me hubieran preguntado que futuro empresarial veo a una consola de juegos indies, cuando ha de competir en un mercado dominado por los títulos de grandes compañías, y soporte de empresas como Sony, Microsoft y Nintendo, respondería que poco o nada.
Sin embargo, el motivo de esta entrada va por otros cauces, ya que sus creadores han decidido sacarla a la luz mediante Kickstarter, siendo actualmente el proyecto que más rápido ha llegado al millón de dólares de financiación (8hs 22m) y el proyecto que más recaudó en 24 horas (u$s 2,589,687.77). Y todo esto cuando en verdad esperaban recaudar tan solo 950.000 dólares, y por ahora ya van $3,817,928.
Un proyecto que verá la luz posiblemente con cuatro veces (o más) de la financiación que se esperaban en un principio, con una idea atractiva (a mi personalmente me encantan los juegos indies, y estaría dispuesto a comprarla), y esperemos que la posibilidad de integrar todas las prestaciones de Google Play y Google TV a las características de este gadget.