Enero del 2020 fue la última vez que cambié de forma sensible el diseño de esta página.
Lo hice, para colmo, en plenas navidades. De hecho empecé ese año enfermo (un gripazo que me impidió poder salir a celebrarlo) y trabajando como un loco en la web para hacer el cambio de plantilla a un framework como Extra, que es lo que hemos tenido hasta la fecha.
Anteriormente había habido varios re-diseños. El de la 5.0, el de la 4.0, el de la 3.0…
Y esta semana, aprovechando un viaje a Sevilla del finde pasado, decidí liarme la manta a la cabeza y darle un nuevo estilo a varios elementos de la web. Tanto como para que crea que ya es hora de hablar de PabloYglesias 7.0.
PabloYglesias 7.0: Rediseño de la página principal
Empecemos por el mayor cambio de todos, y es que con este cambio de diseño, he intentado buscar el equilibrio entre una home page corporativa, y un blog al uso.
De hecho históricamente esta web ha sido más lo segundo que lo primero, y esto me ha generado algún que otro problema con algún potencial cliente que entraba en la página principal buscando mis servicios de Presencia Digital y Reputación Online, y se encontraba con artículos donde hablaba de tecnología, videojuegos o de cualquier otra locura.
Con el cambio de plantilla en 2020 ya solventé, en parte, este problema, incluyendo al poco de lanzarla (podemos llamarlo PabloYglesias 6.1) un par de espacios justo debajo del slider donde ofrecía una consultoría gratis, y donde explicaba mis cuatro (por entonces) servicios (Presencia Digital, Reputación Online, Consultorías y Digitalización).
Aún con todo, no estaba la verdad conforme con el resultado, y es que daba la casualidad que en vez de usar el framework de DIVI para crear la página principal, la creé, como correspondía a una web hecha con Extra, con el generador de plantillas de DIVI.
Que puede sonar a lo mismo, pero nada más lejos de la realidad:
- Por un lado, esto me permitía meterle una serie de elementos únicos en Extra, una plantilla creada para medios de comunicación, como es los espacios que había al final de la home para cada grupo de categorías.
- Pero por otro, no podía utilizar el diseñador visual ni aplicar diseños avanzados de Divi, lo que hacía que modificar cualquier elemento de la página principal supusiese, en la mayoría de casos, programar el contenido en HTML 5.
Vamos, una jodienda en el día a día, se mire por donde se mire.
Así pues, tienes por aquí la diferencia entre el nuevo diseño (pantallazo izquierdo) y el diseño anterior (pantallazo derecho):
Como puedes observar, ahora la web es sensiblemente más larga que la anterior, principalmente porque pese a que he quitado las dos columnas de cuatro elementos finales con los últimos artículos de cada grupo de categoría, he metido bastante más contenido corporativo.
- Comienzo con un slider fijo en el que invito a suscribirse a la Comunidad de NT y SegurInfo, que ahora llama bastante más la atención.
- Continúo con dos elementos que me permiten invitar al lector a conocerme en la página de Sobre Mí, y a descubrir mis libros, una faceta (la de escritor) que en el anterior diseño brillaba por su ausencia.
- Los cuatro elementos de “¿En qué te puedo ayudar?” ahora son bastante más estéticos y coloridos, correspondiendo cada uno al color corporativo que le corresponde, y permitiéndome también dar a conocer el servicio Eliminamos Contenido y el Sello Editorial Ediciones PY, dos proyectos que hoy en día forman parte de mi core de negocio, y que de nuevo, en el anterior diseño no existían.
- A cambio, he eliminado el banner de la consultoría gratis (ya no aportaba valor).
- He mantenido tanto el feed de los últimos artículos (6) como el de CyberBrainers, pero ahora, y me pararé más tarde en este punto, hay una página destinada exclusivamente al blog de la web.
- Por último, también he incluido un espacio de “Apariciones en medios”, que queda siempre muy bien para sacar pecho de lo influencer que es uno (¡sic!), y que lleva a la página de Archivo de esta web, y un CTA final para trabajar juntos.
El resultado final, quiero pensar, es una web que mantiene un justo equilibrio entre mi interés de negocio (a fin de cuentas esta web es una de las principales fuentes de clientes que tengo) y el interés en seguir siendo considerado para potenciales patrocinadores un buen espacio mediático.
Ya veremos, con el tiempo, si lo he conseguido o no :).
Cambios menores: Sistema de suscripción, blog, sidebar y footer
Hay también otros cambios menores, como es el hecho de que ahora existe un único formulario de suscripción a la newsletter de “Las 7 de la Semana”: el de la página de la newsletter pública.
Anteriormente tenía en cada espacio dedicado a ello (el slider superior, la sidebar y el final de cada artículo del blog) un formulario, y esto hacía que cada cierto tiempo tuviera que modificarlos todos por código para que siguieran funcionando correctamente.
De hecho, y puesto que no siempre me acordaba, podía pasar que alguien metiera sus datos, le diera a enviar, y se encontrase con que en vez de suscribirlo automáticamente, le llevaba a la página de la newsletter pública para que tuviera que meter nuevamente sus datos… Un despropósito, vamos.
¿Qué he hecho? Pues quitar todos los formularios y dejar en su lugar un simple botón. De esta manera, me evito tener que andar revisando el código cada cierto tiempo y cumplo la RGPD más estrictamente. Quien quiera suscribirse simplemente le da al botón, y en la página de la newsletter, que esa siempre funciona y que además he actualizado, mete sus datos y listo.
Como te decía, hay un cambio de estructura de la web, y es que ahora la sección donde se revisan los contenidos anteriores ya no carga dinámicamente en la home, sino en una nueva página, que hereda el diseño de la antigua home, pero con menos elementos “de venta”, y que pasará a ser nuevamente el Blog.
Y digo nuevamente porque, curiosamente, cuando esta web comenzó allá por 2011/2012, tenía un blog separado de la página principal. No sería hasta más adelante cuando, ya migrada toda la página a WordPress, la pestaña de blog dejase de usarse y se usara la página principal.
Hay por tanto ahora un enlace en el menú superior (o al final del menú en móviles), y así matamos dos pájaros de un tiro:
- La página principal me sirve de página de presentación y muestra los últimos contenidos de la web.
- Para quien ya me conozca y venga aquí solo a informarse, si quiere, puede ir directamente al blog, donde como era de esperar, casi todo el contenido es referente a los artículos.
La barra lateral o sidebar también ha perdido contenido. A saber, ya no hay widget del Curso de Seguridad, el formulario de suscripción se ha transformado en un botón, tampoco he mantenido la barra de progreso del mecenazgo (ahorrándome de paso una barbaridad de código CSS) y tampoco se muestra publicidad de Google Ads, lo que debería ayudar a que la web cargase más rápido.
Y por último, también he modificado el pie de página, quitando el claim del mecenazgo corporativo, y mostrando unos enlaces a los servicios profesionales, que es lo que más sentido tiene (y así me ayuda también con el posicionamiento SEO :D).
Todo esto junto con una limpieza bastante extrema del código HTML, JS y CSS que debía cargar.
Este fin de semana, no obstante, tengo que dedicarlo a solventar un problema que he encontrado con la migración de imágenes a formato de nueva generación (webp), pero cuando esto esté solventado, a priori, toda la web debería ir bastante más rápido que antes, ya que con el cambio me he cargado bastante de la hoja de estilos que antes era necesario descargar en todas las páginas.
En fin, que un lavado de cara para un proyecto personal/profesional de más de una década de trayectoria, que se dice pronto.
¿Qué te parecen los cambios?
Pero ahora la pregunta es para ti:
- ¿Cambiarías algo más?
- ¿Te gusta el nuevo diseño, o prefieres el anterior?
- Y lo que es más importante… ¿Has encontrado algún problema que deba solucionar?
Que miles de ojos ven más que unas pocas decenas. Los míos y los de los mecenas, a los que ya he avisado estos días para que me dieran feedback antes de hacerlo público.
Imagínate recibir en tu correo semanalmente historias como esta
Suscríbete ahora a “Las 7 de la Semana”, la newsletter sobre Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información. Cada lunes a las 7AM horario español un resumen con todo lo importante de estos últimos días.